Afp
Foto: Sputnik
La Jornada Maya

París, Francia
Domingo 21 de junio, 2020

Desde África hasta China, pasando por India, una pequeña parte del mundo tuvo el privilegio de asistir furtivamente el domingo, en pleno solsticio de verano, a un eclipse solar excepcional del tipo "círculo de fuego".

El fenómeno astronómico, que solo se produce una o dos veces al año, empezó poco después de la salida del sol, a las 03H45 GMT, en el centro de África y atravesó sucesivamente el norte de la República Democrática de Congo (RDC), Sudán del Sur, el norte de Etiopía, Yemen, el norte de India, China, el sur de Taiwán y concluyó en el Océano Pacífico, al sur de la isla de Guam, a las 09H32 GMT.

La Luna pasó por delante del Sol, en alineación con la Tierra y lo ocultó parcialmente, pero dejó visible un anillo del astro rey, conocido como "círculo de fuego".

Este anillo solo se pudo ver entre las 04H47 GMT y las 08H32 GMT y duró como mucho 1 minuto y 22 segundos.


Antes y después se pudo observar un eclipse parcial, con un desfase pero sin la formación del círculo de fuego, ya que el centro del Sol y de la Luna no estarán en la misma posición.

"Solo el 2 por ciento de la superficie de la Tierra estuvo afectado por la fase total del eclipse, y es lo que lo convierte en un fenómeno excepcional", explicó a la AFP Florent Delefie, astrónomo del Observatorio de París - PSL.

Es menos espectacular que un eclipse total, donde el espacio que ocupa la Luna en el cielo corresponde exactamente al espacio que ocupa el Sol y provoca la noche, como fue el de Chile, Argentina y Uruguay en julio de 2019.



[b]Luz blanca[/b]

No obstante, un eclipse anular es "precioso de ver y provoca una reducción de la luminosidad que no tiene nada que ver con la salida o la puesta del sol. Tiene una luz fría, como si sustituyera una bombilla eléctrica de 500 vatios por otra de 30 vatios", dice el astronauta francés.

Según él, se pueden hacer bonitas fotos y es interesante ver la reacción de los animales "ya que se dan cuenta de que hay un fenómeno extraño, los pájaros pueden ir a dormir y las vacas volver al establo".

Pero pese a la baja luminosidad, no hay que mirar al Sol sin protección especial para los ojos. Los lentes de sol no bastan, ya que no filtran la radiación ultravioleta, alerta el especialista.

"Es tan peligroso como mirarlo en un día normal. El sol es tan luminoso que aunque solo quede una pequeña parte iluminada, puede dañar los ojos", previene.

Los más curiosos tuvieron que dotarse de lentes especiales para eclipses, aunque también sirven las protecciones homologadas que usan los soldadores o utilizar formas de observación de astrónomos aficionados.

En el pasado, los eclipses tenían interés científico ya que permitieron estudiar, por ejemplo, la corona solar o comprobar la teoría de la relatividad, como fue el caso en los años 1920. Pero actualmente, el interés es sobre todo estético.

El próximo eclipse anular está previsto el 14 de diciembre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra