Ap
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Jueves 28 de mayo, 2020

Cruz Roja ha documentado 208 ataques relacionados con el COVID-19 contra instalaciones y personal sanitario. Las agresiones, registradas en 13 países desde marzo, contrastan con los aplausos y vítores ofrecidos en gratitud por su trabajo en muchos países.

El personal sanitario está sufriendo agresiones y abusos, y hay ataques contra los sistemas de salud cuando son más necesarios, dijo el miércoles el presidente del Comité Internacional de Cruz Roja, Peter Maurer.

“La crisis del COVID-19 amenaza rápidamente con convertirse en una crisis de protección”, dijo al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El CICR reunió datos de 13 países en los que opera en Oriente Medio, la región Asia-Pacífico, las américas y África, y “probablemente los datos reales son mucho mayores de lo que calculamos”, explicó Maurer a la prensa.

Los incidentes iban desde amenazas verbales a incendios provocados en instalaciones que al parecer alojaban a pacientes de COVID-19.

El 23 por ciento de los incidentes incluyó agresiones físicas, el 20 por ciento estaba relacionado con discriminación contra personal sanitario y el resto incluía la omisión deliberada de asistencia, insultos y amenazas, así como incumplimiento de las medidas de protección para el personal sanitario.

Maurer dijo estar afectado por la discrepancia con el apoyo abrumador al personal “aunque en realidad lo que vemos es que siguiendo una cuestión extremadamente delicada y sensible en la que los ataques (...) la violencia, todo el abanico de actitudes adversas es visible o detectable, lo que requiere nuestra respuesta”.

El CICR y una docena de organizaciones que representan a millones de médicos, enfermeras y trabajadores de salud emitieron un comunicado el miércoles describiendo como “alentadoras" las recientes muestras de apoyo público a los que combaten el brote de COVID-19. Sin embargo, señalaron, “por desgracia, la triste realidad es que desde hace mucho tiempo, el personal sanitario se ha visto sujeto a muchas formas estremecedoras de violencia”.

Las organizaciones mencionaron el acoso, estigmatización, violencia física y asesinato de profesionales sanitarios y las personas a las que atendían, así como los 208 incidentes reportados por el CICR desde el inicio de la pandemia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema