El Parlamento de Irán aprueba cerrar el estrecho de Ormuz, paso marítimo estratégico a nivel mundial

Provocaría una caída de 20 por ciento del sumnistro global de petróleo
Foto: Tomada de Google Maps

El Parlamento de Irán aprueba cerrar el estrecho de Ormuz, la decisión final corresponde al Consejo Superior de Seguridad Nacional del país, afirma un parlamentario iraní.

Todo esto en represalia por el bombardeo estadunidense a instalaciones nucleares iraníes que el presidente Donald Trump anunció este sábado.




Se trata de un angosto canal que conecta el sur de Omán con el norte de Irán, lo que lo convierte en uno de los pasos marítimos más relevantes y estratégicos del planeta. Es la única ruta disponible para transportar petróleo desde el Golfo Pérsico hacia el resto de los océanos. A pesar de contar con solo dos vías de navegación de aproximadamente 3 kilómetros cada una, por sus aguas transita cerca de una quinta parte de la producción mundial de petróleo, según información de la BBC.

Por esta razón, cualquier tipo de amenaza sobre el Estrecho de Ormuz —desde robos de recursos hasta ataques con drones— podría impactar de forma directa en el mercado petrolero. De acuerdo con cifras analizadas a partir de las sanciones impuestas por Estados Unidos que detuvieron el tráfico en 2019, y citadas por el Washington Post, se calcula que un bloqueo total de esta ruta provocaría una caída de 20 por ciento en el suministro global de petróleo, al menos en el escenario más favorable.




Estas aguas están controladas por Irán, Omán y Emiratos Árabes Unidos (OPEP+) y en 2011 Irán ya había amenazado con cerrar el paso ante sanciones econónomicas de Estados Unidos y la Unión Europea.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin