Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 6 de mayo, 2020

Astrónomos europeos encontraron el agujero negro más cercano a la Tierra hasta ahora, tan cerca que las dos estrellas que bailan con él se pueden ver a simple vista.

Por supuesto, la cercanía es en escala galáctica. Este agujero negro está a unos mil años luz de distancia y cada año luz es de 9,5 billones de kilómetros (9,9 billones de millas). Pero en términos del cosmos e incluso de la galaxia, está en nuestro vecindario, dijo el astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Thomas Rivinius, quien dirigió el estudio publicado el miércoles en la revista [i]Astronomy & Astrophysics[/i].

El agujero negro más cercano del que antes se tenía registro está a unos 3 mil 200 años luz, indicó Rivinius.

El hallazgo en la constelación de [i]Telescopium[/i], en el hemisferio sur, sugiere que hay más de estos por ahí. Los astrónomos teorizan que hay entre 100 millones y mil millones de estos objetos pequeños pero densos en la Vía Láctea.

El problema es que no podemos verlos. Nada, ni siquiera la luz, escapa a su fuerza de atracción. Por lo general, los científicos los detectan cuando engullen secciones de una estrella o algo más. Los astrónomos piensan que la mayoría de los agujeros negros no tienen nada lo suficientemente cerca como para tragar. Entonces pasan inadvertidos.

Usando un telescopio en Chile, los astrónomos confirmaron que había algo que medía cuatro o cinco veces la masa de nuestro sol atrayendo a una estrella cercana. Solo podía ser un agujero negro, concluyeron.

Como la mayoría de su tipo, este agujero negro es pequeño, tal vez 40 kilómetros (25 millas) de diámetro.

Estas son estrellas jóvenes y calientes en comparación con nuestro sol de 4 mil 600 millones de años. Quizás tengan 140 millones de años, pero a 15 mil grados C (26 mil F) son tres veces más calientes que el sol, dijo Rivinius. Hace unos 15 millones de años, una de esas estrellas creció y se calentó demasiado y se convirtió en supernova, un proceso violento para convertirse en agujero negro, explicó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón