Notimex
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Ginebra, Suiza
Miércoles 22 de abril, 2020
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió hoy que a pesar de los avances respecto al COVID-19 queda un “largo camino y el virus estará con nosotros por un largo tiempo”.
Después de reconocer los avances que algunos países de Europa han conseguido, afirmó que queda claro que las medidas de distanciamiento social y de mantenerse en casa han tenido buenos resultados, pero el virus sigue siendo “extremadamente contagioso”, declaró en conferencia de prensa.
A pesar de comprender que las personas quieran seguir con sus vidas y sus trabajos, ya sea porque lo necesitan o porque están cansadas de estar en casa todo ese tiempo, no significa que se derrotará al virus y que no sean susceptibles. Recordó que la OMS continúa trabajando para volver a la vida normal.
Dentro de las posibilidades a futuro, es posible que se establezca una “nueva normalidad” más que una normalidad, donde las personas tendrán que cuidarse más de la exposición a otras personas, hasta que no se identifique una forma de derrotar la enfermedad.
En su discurso llamó a que los países identifiquen cada caso, lo aíslen, le hagan pruebas, los cuiden y rastreen a cualquiera que pudiera estar en riesgo para mantenerlos en cuarentena.
Además llamó a empoderar a las personas de las comunidades y ayudar a enseñar sobre cuestiones básicas de salud para que se trabaje en conjunto, gobierno y población, de esta manera se combatirá más rápido la enfermedad.
Advirtió, que a pesar de que disminuya la enfermedad en Europa, continúa creciendo en África, América Latina, así como las regiones de Europa del Este, por lo que deberán continuar las precauciones a nivel mundial.
Hasta el momento 2 millones 611 mil personas en el mundo han dado positivo a las pruebas de COVID-19 y más de 181 mil han perdido la vida por la enfermedad de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins. Se estima que en las naciones con menores recursos el impacto sea mayor, por sus carencias en los servicios de salud.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel