Sheinbaum entrega recursos por 143 mdp a pueblos originarios y afromexicanos en Campeche

La presidenta de México expresa que pronto comenzará un plan para aumentar la producción de granos en el estado
Foto: Presidencia

Durante la gira de trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Campeche, acompañada de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y la presidenta municipal, Claudeth Sarricolea Castillejo, ha dado cumplimiento a la reforma constitucional al artículo 2, que establece la entrega directa de recursos del presupuesto público a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.

Este sábado, en el municipio de Champotón, en la comunidad de Santo Domingo Kesté, 143 millones de pesos a pueblos indígenas de Campeche; por primera vez, la Constitución los reconoció y asigna 13 mil millones de pesos a las comunidades de todo el país. Esto es producto de la Cuarta Transformación.

Destacó que la comunidad de Santo Domingo Kesté recibirá un monto de 3 millones 141 mil pesos. Y como resultado de su asamblea comunitaria, se decidió en colectivo que será destinado para el agua potable.

Sheinbaum Pardo primeramente saludó a la población campechana que la esperaba desde las 15 horas, pues algunos fueron citados desde temprano para tener los mejores lugares.

Al llegar, los beneficiarios la recibieron con una ceremonia tradicional maya, y posteriormente le hicieron entrega del Bastón de Mando, lo que la reconoce como líder suprema de los pueblos indígenas de México.

Posteriormente, durante sus palabras, se enfocó en desarrollar el Plan México, proyecto que contempla un mayor apoyo al campo, para que estados como Campeche regresen al camino visionario de la producción de cultivos y granos, como lo fue en la década de los 70 y 80.

También, la jefa del Ejecutivo Federal se comprometió a visibilizar la importancia de la historia, y el saber, de los pueblos indígenas y afrodescendientes, pues la cultura se protege al arropar el proceso y desarrollo de las unidades sociales que tejieron anécdotas, no solo en sus tierras natales, sino quienes forjaron un camino en un lugar diferente.

A su vez, pidió paciencia, pues siguen trabajando arduamente en el tema de salud, uno de los puntos que más adolece al país, pero que con el esfuerzo iniciado por López Obrador y la continuidad que tiene, lograrán ese sistema de salud de primera para los mexicanos.

La mandataria federal expresó que muy pronto entrará en marcha el "Plan Campeche", para aumentar la producción de frijol, arroz y maíz, con el apoyo a todos los campesinos.

Igualmente se avanza en la instalación de la planta Leche para el Bienestar, que dará fuerte impulso a la ganadería, y que es un proyecto visionario de la presidenta Sheinbaum Pardo, en donde la entidad será un parteaguas para la distribución del lácteo que será utilizado para la transformación de la Leche Liconsa.




La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reafirmó las buenas nuevas de la presidenta de México para Campeche, y dijo que se trabaja en total coordinación con el Gobierno de México, para que el Plan Campeche y otros proyectos federales sean un éxitos rotundo y beneficio para los campechanos.

Mencionó nuevamente que el Tren Maya es un proyecto que abre panoramas nuevos y rompe paradigmas, y están aprovechando al máximo el interés mundial para atraer a ese turismo que se pregunta cómo es el viajar por la selva maya de la península de Yucatán.

Pero como punto importante, reconoció ese ímpetu para impulsar al campo, por esa razón mencionó que hay proyectos del estado para mejorar caminos agrícolas y hacer nuevos, kilómetros y kilómetros de oportunidades para los productores campechanos que se quedaron rezagados por culpa de los gobiernos anteriores.

Finalmente, aprovechando la estancia de la presidenta, Sansores San Román lanzó la invitación para que el próximo mes de julio, tentativamente a inicios, la presidenta regrese a Campeche a inaugurar el Tren Ligero, una obra realizada con el apoyo directo del Gobierno de México.


Lo más reciente

Periódico 'Tribuna' de Campeche puede retomar actividades, ordena tribunal

El comunicador Jorge Luis Gónzalez Valdez también fue habilitado para volver a ejercer su profesión

La Jornada

Periódico 'Tribuna' de Campeche puede retomar actividades, ordena tribunal

Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México

Los paquetes fueron hallados en una inspección física no intrusiva con ayuda del equipo canino

Efe

Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México

''Totalmente exagerada'', decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: Sheinbaum

''Ya se trabaja en el caso de gusano barrenador detectado en Veracruz para demostrar que todo está bajo control''

La Jornada

''Totalmente exagerada'', decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: Sheinbaum

El sonorense Paredes, al Juego de Estrellas en lugar de Ramírez

Por primera vez, cuatro mexicanos irán al clásico de media temporada

Ap

El sonorense Paredes, al Juego de Estrellas en lugar de Ramírez

<