Asaltan con violencia casa de la alcaldesa de Champotón

Según la información revelada, se detuvo a dos personas y se recuperó un vehículo robado
Foto: Facebook Claudeth Sarricolea

A cinco días de presentar un primero de 20 botones de pánico para cualquier emergencia y a un día de afirmar en el Martes del Jaguar que Champotón es muy seguro, la alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo reportó que sufrió de un robo con violencia al interior de sus casa; según la información revelada, se trató de la sustracción de dos camionetas y una fuerte suma de efectivo.

Las primeras versiones de los hechos hablaban de un posible secuestro, y todo derivó que durante las audiencias públicas en el Palacio de Gobierno estatal, el fiscal del Estado y la jefa del mando policial, Jackson Villacís Rosado y Marcela Muñoz Martínez, respectivamente, fueron alertados de un incidente que debía ser atendido personalmente por ellos, y salieron de inmediato de ahí con dirección a Champotón.

A los pocos minutos, usuarios de las redes sociales en Champotón comenzaron a especular sobre el incidente, pues la vivienda de la alcaldesa estaba rodeada de camionetas de la vice fiscalía de Champotón, de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y de la Policía de Campeche, quienes de manera hermética no informaban de las diligencias.

Más tarde, Villacís Rosado reveló que no se trató de privación ilegal de la libertad, pero sí de un robo a casa habitación violento y, por ello, había presencia de las corporaciones policíacas. Ya en la noche, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), confirmó la detención de dos personas y la retención de uno de los vehículos reportados como robado.

De igual manera, el H. Ayuntamiento de Champotón desmintió a través de un comunicado cualquier atentado en contra de la alcaldesa, aunque personas cercanas a la familia Santini Sarricolea aseguraron que sí ocurrió algo.

Los pobladores hicieron un llamado a la alcaldesa para no mentirle a la gobernadora Layda Sansores, pues la inseguridad en el municipio ha crecido, y el mensaje del asalto a su casa de modo violento es un llamado de atención.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<