Dora Villanueva
Foto: Facebook @Shell
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 12 de abril, 2020

Tras la prolongada negociación entre integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones productoras se logró llegar a un acuerdo unánime para recortar en 9.7 millones de barriles la producción mundial de crudo a partir de mayo y no en 10 millones, como se contemplaba en un inicio.

México se mantuvo firme en no recortar hasta en 400 mil barriles por día su producción. Se quedará en 100 mil como lo planteó la semana pasada. Y, de acuerdo con Amena Bakr, jefa adjunta de la oficina de la firma Energy Intelligence, Estados Unidos absorberá la cuota restante de México.

“México agradece todo el apoyo de los países de la ?@OPECSecretariat en la reunión extraordinaria realizada el día hoy. El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo”, informó Rocío Nahle, secretaria de Energía.

[img]u15bg7zoaggw[/img]
Foto: Cristina Rodríguez

Este domingo, las miradas de la industria petrolera estaban puestas en la funcionaria mexicana, luego de que la semana pasada se retirara por anticipado de la reunión que pretende estabilizar el mercado y dar soporte al precio del crudo que ha caído a su nivel mínimo en décadas, consecuencia de una menor demanda por la parálisis económica que trajo consigo la pandemia de COVID-19.

El viernes, un día después del primer encuentro de Nahle con los ministros de energía de 23 economías, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que Estados Unidos estaría absorbiendo hasta 250 mil barriles del recorte que correspondía a México, sin precisar en qué consistía la contraprestación.

Sólo detalló que parte del equipo médico que se necesita en el país para hospitales en el marco de la emergencia se buscarían comprar en Estados Unidos. Hasta ahora sólo se había adquirido equipo de China.

Hasta el momento, la Secretaría de Energía no ha dado mayor detalle de la negociación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema