Notimex
Foto: invdes.com.mx
La Jornada Maya
Beijing
Viernes 10 de abril, 2020
El gobierno de Xi Jinping presentó hoy un primer borrador de la lista de animales cuya crianza estará permitida para consumo humano a raíz de las sospechas de que el brote de coronavirus (COVID-19) se originó por la comercialización de animales salvajes en la ciudad de Wuhan.
Después de la propagación del COVID-19, tanto en China como en el resto del mundo, Beijing prohibió temporalmente el comercio de animales salvajes en el país. Anteriormente se había anunciado que una ley para mantener dicha restricción a largo plazo está en proceso.
Entre los animales permitidos para crianza según el Ministerio de Agricultura de China se encontrarán los animales de consumo ordinario como cerdos, vacas, pollos y ovejas. No obstante, también se considera una lista de “ganado especial” que incluye ciervos, alpaca y avestruces. Dichos animales podrán ser utilizados como alimento.
En el borrador se consideran algunas especies de zorros y mapaches, cuya crianza estará permitida, más no su aprovechamiento como alimento. Además, se excluye a los animales que se sospecha podrían haber sido agentes de contagio y propagación de COVID-19 como los pangolines, los murciélagos y los gatos de civeta.
La creación de este primer borrador es una iniciativa de las autoridades chinas para evitar la generación de patógenos que puedan desembocar en enfermedades de veloz propagación como ocurrió con el coronavirus. Esto como medida preventiva, ya que hasta el momento no se ha confirmado el origen animal de la cepa.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel