Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Wuhan, China
Martes 7 de abril, 2020

Miles de personas se precipitaron en la noche del martes a la estación de trenes de Wuhan después de que la autoridades levantaron la prohibición de abandonar la ciudad donde surgió la pandemia del nuevo coronavirus a finales de diciembre.

A la medianoche del miércoles (16 horas GMT del martes) se levantaron las restricciones impuestas hace más de dos meses que impedían abandonar la ciudad de 11 millones de habitantes, un paso clave para el fin de la crisis sanitaria en China.

"Wuhan ha perdido mucho en esta epidemia y la gente de Wuhan ha pagado un precio muy alto", dijo un joven de 21 años de nombre Yao, que estaba regresando a trabajar a un restaurante a Shangái.

"Ahora que se levantó el confinamiento, creo que estamos todos muy felices", agregó.

El gobierno espera que unas 55 mil abandonará el miércoles la ciudad, que estuvo confinada desde el 23 de enero.

Algunos a duras penas podían esconder su felicidad.

"¡Hace 77 días que estaba encerrado!" exclamó un hombre de la provincia cercana de Hunan, a quien el confinamiento le tomó en Wuhan.

El coronavirus convirtió a Wuhan en la primera ciudad del mundo sometida a un draconiano confinamiento que ahora afecta a cerca de la mitad de la población mundial.

Las medidas de Wuhan se ampliaron a la provincia de Hubei, confinando a decenas de miles de personas en sus casas y cortando la ciudad del resto del mundo al tiempo que se prohibió la entrada y salida de la provincia para frenar la transmisión del virus.

[b]Hace tiempo que no te vemos[/b]

Los medios de comunicación chinos celebraron la suspensión de la prohibición de viajar, con titulares en las ediciones electrónicas que decían: "Wuhan, hace tiempo que no te vemos".

Hubei y la capital provincial Wuhan fueron las más afectadas por la pandemia que dejó oficialmente 81 mil casos en China y más de 3 mil 300 muertos. En el epicentro de la pandemia murieron más de 2 mil 500 personas en los hospitales.

Agentes recordaban a los viajeros las medidas de higiene y la necesidad de mantener un metro de distancia, mientras que los altavoces emitían mensajes en los que se calificaba a Wuhan de "ciudad de héroes".

El nuevo coronavirus apareció en esta urbe a finales de 2019. Muchos de los casos parecían vinculados a un mercado de mariscos que vendía animales silvestres.

Las autoridades del Partido Comunista están acusadas de ocultar inicialmente el brote y de dar al principio una respuesta lenta para frenar su propagación, y muchos ponen en entredicho los números reportados dada la virulencia y la rapidez con que se ha propagado en países como Italia, España o Estados Unidos que presentan cifras de muertos y contagiados muy superiores a las chinas.

El martes, fue la primera vez en meses que China informó que no hubo ningún deceso vinculado con la COVID-19.

No obstante, las autoridades temen una nueva ola de contagios de personas procedentes del extranjero -en particular chinos que regresan a casa- así como la invisible amenaza de los casos asintomáticos.

Los residentes de Hubei estuvieron confinados hasta hace unas dos semanas cuando las restricciones empezaron a suavizarse, lo que permitió la reanudación de los viajes en otras partes de China.

No obstante, las autoridades esperaron hasta el miércoles para permitir la salida a los viajeros atrapados en Wuhan pese al temor en el resto del país de que puedan ser vectores del coronavirus.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón