Armando G. Tejeda, corresponsal
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Madrid, España
Lunes 30 de marzo, 2020
España se asoma cada vez con más intensidad al abismo. Los hospitales de Madrid y Barcelona trabajan al 150 por ciento de su capacidad, sobre todo las delicadas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde están los enfermos críticos que se debaten entre la vida y la muerte.
Las morgues, las oficiales y las creadas ante la crisis, como la instalada en el Palacio de Cristal de la capital española, ya están saturadas y se buscan alternativas para llevar los cuerpos inertes que ha ido dejando la pandemia del COVID-19, que sólo en los últimos tres días ha provocado la muerte de mil 700 personas.
El coordinador del gabinete de crisis del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, no compareció ante los medios de comunicación para dar los últimos detalles de la evolución de la pandemia. Unos minutos antes de la conferencia habitual de las mañanas se informó que el vocero había dado positivo en “coronavirus”, un escollo más en la dramática situación que se vive en los hospitales y en el propio gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, que cada vez recibe más críticas de la oposición y de la opinión pública por su forma de gestionar la situación.
Simón, el hombre que ha marcado la política en los últimos meses sobre la pandemia, tendrá que estar confinado en casa al menos dos semanas, precisamente cuando se viven los peores momentos de la crisis.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad sitúan la cifra de contagiados en 85 mil 195, casi diez mil más que hace 24 horas, aunque la tendencia positiva es que está ralentizando ligeramente el porcentaje de propagación de la enfermedad.
La cifra de muertos ya está en siete mil 340 personas, es decir más del doble que en China y acercándose rápidamente a los registros donde la enfermedad ha sido más mortífera, en Italia, con 10 mil 799 víctimas.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel