Prensa Latina y Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Viernes 27 de marzo, 2020

La líder social Carlota Isabel Salinas, dedicada a la defensa de los derechos de la mujer en el contexto del conflicto armado en Colombia, fue asesinada en una localidad del norteño departamento de Bolívar, como parte de la ola de violencia que sufre el país.

Hombres armados irrumpieron el martes pasado en su casa, ubicada en el municipio de San Pablo, y la obligaron a salir y caminar unos metros antes de matarla a tiros, dijo Gloria Amparo Suárez, abogada de la Organización Femenina Popular (OFP), a la que pertenecía la víctima. El marido de Salinas está desaparecido.

Nos duele su asesinato que se suma a los más de 800 líderes y lideresas asesinados desde la firma de los acuerdos de paz en 2016 y reconocemos la urgencia de que el Estado cumpla con sus obligaciones de debida diligencia y protección de la vida de quienes luchan por las comunidades, la justicia y la dignidad, indicó la OFP.

Además, ante la pandemia de coronavirus, Salinas se había dedicado a llevar comida a las familias más vulnerables del casco urbano de San Pablo en medio del confinamiento social ordenado por el gobierno colombiano para frenar el contagio.

Era una líder social que se fue empoderando entre las comunidades y poco a poco fue encargándose de varias iniciativas dentro del municipio, añadió Suárez.

La Organización Femenina Popular llamó a la fiscalía a que se esclarezcan los móviles del crimen y las estructuras organizadas que existen en la región y que son responsables de los asesinatos de líderes y lideresas sociales.

Desde la firma en 2016 del acuerdo de paz entre el gobierno y las desarticuladas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el país sufre una nueva ola de violencia debido, sobre todo, a la pugna entre grupos rivales para apoderarse del territorio y los negocios de la extinta guerrilla, entre ellos el narcotráfico.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, desde la firma de los acuerdos de paz han sido asesinados al menos 303 líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos y 173 ex guerrilleros de las FARC.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón