Alondra Flores Soto
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de marzo, 2020

Un gran mensaje de esperanza en un momento de congoja por el coronavirus es el que regaló El Sistema, la agrupación venezolana de orquestas juveniles e infantiles, con la Sinfonía número 9, de Ludwig van Beethoven, con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la batuta del venezolano Gustavo Dudamel. El pasado 21 de marzo se transmitió el concierto, que quedó disponible en línea para gozar de la alegría cuantas veces se quiera a cualquier hora del día.

Amistad y respeto fue el mensaje que compartieron gracias a la música, conscientes del complejo momento que vive el mundo por la emergencia sanitaria que ha supuesto la pandemia del COVID-19, anunció El Sistema en sus redes sociales y compartió el enlace de YouTube donde se puede reproducir la pieza.

También señaló que envía un gran mensaje de esperanza para el mundo y brinda música para todos. El canal en la plataforma de videos es la puerta de entrada para el trabajo de la institución, que celebra su 45 aniversario. Ya sea en la computadora, tableta o teléfono celular, un clic basta para ingresar a la sala de conciertos virtual.

Unos días después, el 24 de marzo, en el segundo aniversario luctuoso de José Antonio Abreu, fundador de El Sistema, convocaron a sumarse desde cualquier lugar y publicar en redes sociales un video cantando, tarareando o entonado el Himno a la alegría, esta oda a la esperanza, que nos permitirá seguir enviando mensajes de aliento al mundo.

Dudamel también afirmó: No hay momento más importante que en estos tiempos de incertidumbre y aislamiento para recordar lo que nos une, al invitar el mismo sábado en Instagram y Facebook a la asistencia virtual al concierto, el cual se realizó originalmente el 24 de febrero de 2017.

El año en que el músico alemán es celebrado por su cumpleaños 250, orquestas del mundo han preparado temporadas para rendirle homenaje. Sin embargo, las salas de conciertos han cerrado por el azote del coronavirus.

La música ha sido un alivio para el encierro y un semillero de esperanza, con orquestas que han abierto la transmisión gratuita o músicos que dan minutos de ánimo, como el chelista Yo-Yo Ma, al interpretar en su cuenta de Twitter a Bach y Dvorak.

Un ejemplo es El Sistema, con el concierto liberado en internet. Fundado en 1975, buscó llevar una oportunidad hasta niños y jóvenes de grupos pocos favorecidos en Venezuela, con la violencia y la drogadicción como amenaza. En El Sistema surgió Gustavo Dudamel, que actualmente dirige la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón