David Brooks
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Miércoles 25 de marzo, 2020

Donald Trump, alarmando a la gran mayoría de expertos médicos, declaró que desea "reabrir" el país en unas tres semanas el mismo día que la Organización Mundial de Salud alertó que Estados Unidos está por convertirse en el epicentro mundial de la pandemia del coronavirus, todo mientras el Congreso procede a aprobar un paquete masivo de rescate económico de casi 2 billones de dólares.

Trump declaró que quiere "abrir el país" en las próximas semanas para salvar la economía. El presidente argumentó que “vamos a perder más gente al colocar al país en una recesión o depresión masiva… todo tipo de cosas ocurrirán, tendremos inestabilidad. Uno no puede llegar y decir que vamos a clausurar a Estados Unidos de América, por mucho el país más grande y exitoso en el mundo”.

Los comentarios provocaron incredulidad y alarma entre expertos en salud. "Estar a sólo una semana de estas restricciones y ya estar hablando de abandonarlas es irresponsable y peligroso", comentó Tom Inglesby, director del Centro John Hopkins para Seguridad de Salud en entrevista con el [i]Washington Post[/i], subrayando que remover las restricciones ahora permitirá que el virus se propague "rápida y terriblemente y potencialmente podría matar a millones a lo largo del próximo año con un impacto social y económico enorme".

Sin embargo, Trump continuó insistiendo en que su manejo de la crisis ha sido ejemplar, rehusando reconocer la demora de dos meses en actuar, la falta de pruebas y la carencia de equipo médico básico para enfrentar el "tsunami" que amenaza al sistema de salud.

Hoy, los casos en Estados Unidos superaron 50 mil, entre ellos el primer inmigrante, un mexicano de 31 años, contagiado dentro de un centro de detención. También se han registrado casi 600 decesos, entre ellos un menor de edad en California, el primero en Estados Unidos. Justo hace un mes, Trump insistía en que tenía "todo bajo control".

En el estado de Nueva York el número de nuevas infecciones se está duplicando cada tres días, informó el gobernador Andrew Cuomo. "Son números preocupantes y astronómicos", dijo al advertir que esto promete abrumar la capacidad médica en el estado. Acusó que en Washington "no entienden la magnitud del problema", y que a falta de una respuesta adecuada, miles más morirán. Por ahora, está convirtiendo el gigantesco centro de convenciones Javits de la ciudad de Nueva York en un hospital de emergencia con 2 mil camas.

Cuomo advirtió que lo que está viviendo su estado se repetirá en las próximas semanas en otros puntos del país. La zona metropolitana de la ciudad de Nueva York es la más afectada, con casi la mitad de los casos confirmados a escala nacional residiendo aquí.

Por otro lado, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York emitió un boletín con una guía sobre [i]El sexo y la enfermedad coronavirus 2019[/i]. Todos deberán permanecer en casa y minimizar contacto con otros, instruye y ofrece algunas recomendaciones sobre cómo "gozar del sexo" sin propagar el virus, y entre las primeras declara que "tú eres tu pareja sexual más segura" al informar que "la masturbación no propagará el COVID-19".


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema