Notimex
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

San Salvador
Martes 24 de marzo, 2020

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvo una entrevista a través de redes sociales con el cantante y compositor René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, a quien le explicó las medidas tomadas por su gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.

El mandatario detalló que desde el 27 de marzo su gobierno entregará 300 dólares a un millón 500 mil familias, para que puedan comprar comida mientras dura el aislamiento en el país para evitar nuevos brotes de COVID-19.

Aseguró que el apoyo que dará su gobierno viene de un fondo de 450 millones de dólares que permitirán que "las familias de clase media baja puedan llevar comida a la mesa, durante la crisis".

Si bien la cifra que el gobierno usará para ayudar a los ciudadanos a solventar la crisis del COVID-19 "puede parecer mucho dinero, el gobierno ha dado más dinero para salvar a grandes empresas y a los bancos, a quienes se le dieron más de tres mil millones de dólares", recordó.

El mandatario denunció que existe un reclamo en su contra por la medida que entrará el vigor el sábado 27 de marzo, pues "la gente no cuestiona cuando se le da dinero a las grandes empresas", además destacó que ahora es el momento en el que se debe usar "la liquidez de emergencia".

El cantante de la desaparecida agrupación Calle 13 cuestionó al mandatario si la medida que exenta a los ciudadanos del pago de cuotas no generaría al gobierno o ellos mismos una deuda "impagable".

Ante el cuestionamiento, el presidente destacó que el gobierno y los ciudadanos no pagarán intereses moratorios por los servicios que serán condonados durante los siguientes tres meses, pues los pagos serán parcializados sin intereses durante los siguientes dos años.

Precisó que estos financiamientos no serán solventados a través de ningún préstamo, sino que serán las empresas quienes absorberán la deuda mientras la gente realiza los pagos parcializados.

Buekele detalló que actualmente en el país se realizan 100 pruebas de detección de la nueva cepa de coronavirus, lo cual es "mucho, para un país como El Salvador". Una vez más, el presidente pidió a la población que se mantenga en casa, pues "el sistema de salud es insuficiente para soportar lo que viene".


Edición: Gina Fierro




Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema