Afp
Foto: Tomada de TripAvisor
La Jornada Maya

Helsinki, Finlandia
Sábado 21 de marzo, 2020

En plena crisis sanitaria mundial por el nuevo COVID-19, Finlandia fue nombrado el país más feliz del mundo por tercer año consecutivo, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado este viernes.

El país nórdico se ubica por delante de Dinamarca, segundo, y Suiza, tercero, de acuerdo con la clasificación 2020 del World Happiness Report, cuya publicación coincide con el Día Internacional de la Felicidad, establecido por la ONU y celebrado cada 20 de marzo.

Cierran la lista Sudán del Sur y Afganistán, ambos países en guerra.

La metodología utilizada consiste en preguntar a una muestra de personas de 156 países diferentes una serie de cuestiones acerca de la percepción de su calidad de vida, en una escala de cero a 10.

Se tienen en cuenta criterios como el producto interno bruto, las ayudas sociales, la libertad individual o el nivel de corrupción.

Como en los siete informes anteriores, los países nórdicos dominan la clasificación. En los 10 primeros puestos figuran Nueva Zelanda, en el octavo, y Austria, en el noveno.

El primer país iberoamericano en aparecer en la lista es Costa Rica, en el puesto 15; le siguen México (24) y Uruguay (26). España se ubica en el lugar 28, justo delante de Guatemala. Brasil ocupa el puesto 32 y Chile el 39.

Los países más felices son aquellos en los cuales las personas tienen un sentimiento de arraigo, confianza y se aprecian unos a otros, explica John Helliwell, coautor del informe, citado en el comunicado.

El primer puesto de Finlandia puede sorprender. El país, con una población de 5.5 millones de personas, es conocido por sus inviernos rigurosos y oscuros, con habitantes taciturnos y tendencias suicidas.

El informe 2020 se basa en datos de 2018 y 2019 y no considera las medidas excepcionales impuestas por varios países para frenar la pandemia del COVID-19.

Los autores del informe explican que las condiciones de confinamiento en las que están millones de personas podrían, paradójicamente, favorecer en un futuro la felicidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio