Xinhua
Foto: Europa Press
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 19 de marzo, 2020

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países africanos que "despierten" ante la amenaza que supone el coronavirus y "se preparen para lo peor".

"África debe despertar. Mi continente debe despertar", ha dicho Tedros, de nacionalidad etíope y primer africano en encabezar el organismo internacional. Así, ha señalado que hasta la fecha se han detectado 233 casos de coronavirus en el continente, lo que lo convierte en la región con menos casos, si bien ha alertado de que "probablemente hay casos no detectados".

En este sentido, ha subrayado que, aunque esa cifra fuera la real, "hay que prepararse para lo peor". "En otros países hemos visto cómo el virus se acelera tras un determinado punto", ha recordado. "El mejor consejo para África es que se prepare para lo peor y prepararse hoy. Si estas cifras son reales, es mejor cortar de raíz", ha insistido.

"El mejor consejo para África es que se prepare para lo peor y prepararse hoy. Si estas cifras son reales, es mejor cortar de raíz", ha insistido.

"Tenemos que hacer las pruebas, tenemos que hacer la localización de contactos, tenemos que hacer el aislamiento", ha manifestado Tedros, quien ha destacado que "reducir las reuniones públicas ayudará".

Por último, el director general de la OMS ha hecho hincapié en que las autoridades del continente africano "han de hacer todo lo posible para cortar de raíz (la amenaza), esperando que podría pasar lo peor".

Durante la jornada, las autoridades de la ciudad nigeriana de Lagos, la capital financiera del país y la más poblada del continente, han anunciado el cierre de escuelas y restricciones a la asistencia a ceremonias religiosas para hacer frente a la pandemia.

Lagos, una megalópolis en la que residen más de 21 millones de personas, es el centro económico y uno de los principales nudos de transporte del país, por lo que existe el temor de que pudiera convertirse en un foco de propagación del virus.

El propio Tedros informó el 11 de marzo de que, tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus, se ha pasado a calificar de pandemia el brote, que ha dejado ya más de 9.300 muertos y cerca de 230.000 contagiados a nivel mundial.



Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio