La Jornada
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de marzo, 2020

El gobierno de Chile garantizó a los artistas que respetará los acuerdos suscritos antes de la pandemia del coronavirus. "Estamos muy preocupados y atentos a cómo esta contingencia afecta a los artistas de nuestro país. Las medidas de prevención implican una merma importante para la actividad cultural y, por tanto, para la sostenibilidad de instituciones y la fuente laboral de las y los creadores", sostuvo la secretaria de Estado Consuelo Valdés en un comunicado difundido en el sitio electrónico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

[b]Acceder a la oferta cultural desde la tecnología[/b]

Entre las disposiciones gubernamentales destacan las facilidades para prorrogar convenios, extensión de seis meses para "las rendiciones y flexibilidad ante motivos de fuerza mayor que se ejecutarán desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. En lo inmediato –añadió– hemos dispuesto todas las facilidades y flexibilidad en fondos y convenios firmados con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. A eso se suma un trabajo sectorial y de consulta online para levantar necesidades.

"Las convocatorias para circulación nacional e internacional serán suspendidas por tres meses para elaborar instrumentos que permitan priorizar las urgencias que se presenten durante este periodo. Los fondos correspondientes a éstas serán redistribuidos y en ningún caso el sector artístico cultural dejará de recibirlos."

Con el fin de facilitar el acceso a la cultura durante la pandemia se activó el portal https://eligecultura.gob.cl/, que reúne la programación artística y cultural impulsadas por la institución mediante computadoras, tabletas y celulares.

"La invitación es acceder a la oferta cultural a través del uso de la tecnología, y elegir cultura desde los hogares. Este es un momento para cuidarse y una manera de hacerlo es utilizando las herramientas disponibles para mantenerse en contacto con la actividad cultural", añadió Consuelo Valdés.

"Recomendamos elegir una buena película en nuestra plataforma Ondamedia, descargar libros a través de Biblioteca Pública Digital y navegar en el sitio Chile para niños, que tiene interesantes actividades educativas para los más pequeños."

Destacó que las medidas de resguardo obligan a postergar el Día del Patrimonio Cultural, que como cada año se celebra el último fin de semana de mayo y atrae alrededor de un millón de personas que visitan edificios y sitios de valor histórico y patrimonial a lo largo del país.

"Esperamos poder realizarlo el último trimestre, si las condiciones sanitarias lo permiten."

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón