Julio Gutiérrez
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de marzo, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) urgió a los gobiernos mundiales por elaborar un paquete de acciones para contener el impacto económico del COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus, y no se ponga en riesgo dicha industria.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, alertó que en caso que los gobiernos no aprenden de las experiencias de otras naciones para evitar contagios masivos, existe el riesgo de perder millones de empleos y afectar directamente a todas las familias que dependen del turismo.

“Hacemos un llamado a los gobiernos de todos los países para que tomen medidas inmediatas que ayuden a garantizar la supervivencia de este importante sector, generador de empleos. No pronto, no en unas pocas semanas, ahora”, dijo la directiva en un comunicado.

Calificó como “fundamental” que los gobiernos implementen medidas para evitar un mayor impacto económico, pues tan solo los viajes y el turismo contribuyen con 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, generan uno de cada 10 empleos en el mundo y, durante ocho años consecutivos, ha superado el crecimiento de la economía mundial.

“Cualquier retraso se verá reflejado en la perdida de millones de empleos e innumerables daños en todo el mundo”, sostuvo Guevara Manzo.

[b]Las medidas[/b]

El WTTC exhortó a los gobiernos mundiales a tomar las siguientes medidas:

1.- Otorgar ayuda financiera para proteger el empleo de los millones de trabajadores del sector de viajes y turismo.

2.- Otorgar préstamos vitales, ilimitados y sin intereses a las compañías mundiales de viajes y turismo, así como a las pequeñas y medianas empresas como estímulo para evitar que colapsen y se pierdan millones de empleos.

3.- Eliminar los aranceles e impuestos para los pasajeros y la industria de viajes, con efecto inmediato y durante un período recomendado de 12 meses.

“Sin viajes y turismo, las economías de todo el mundo enfrentarán una amenaza existencial. Necesitamos trabajar de la mano y con acciones inmediatas para preservar un sector que es clave para la recuperación de la economía global”, concluyó Gloria Guevara Manzo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón