La Jornada Maya
Foto: Twitter @MetOpera
México
Lunes 16 de marzo, 2020
En medio de la emergencia mundial por el coronavirus COVID-19, a partir de este lunes, el Met de Nueva York ofrecerá sus habituales conciertos de ópera a través de su sitio oficial bajo el nombre de “Nightly Met Opera Streams”, programa que se transmitirá de forma gratuita.
“Nos gustaría proporcionar algo de consuelo a los amantes de la ópera en estos tiempos extraordinariamente difíciles”, expresó el gerente general del Met, Peter Gelb, a través de un comunicado de prensa. “Cada noche ofreceremos una joya operística completa de nuestra colección, correspondiente a funciones que han tenido lugar en los últimos catorce años”.
Las transmisiones comenzarán a las 19:30 hora local y estarán disponibles durante las siguientes veinte horas. Para la primera semana, el Met ha programado las siguientes transmisiones:
[b]Lunes, 16 de marzo:[/b] Carmen, de Bizet. Dirigida por Yannick Nézet-Séguin y protagonizada por Elina Garanca y Roberto Alagna (correspondiente a la función del 16 de enero de 2010).
[b]Martes, 17 de marzo:[/b] La Bohème, de Puccini. Dirigida por Nicola Luisotti y protagonizada por Angela Gheorghiu y Ramón Vargas (5 de abril de 2008).
[b]Miércoles, 18 de marzo:[/b] Il trovatore, de Verdi. Dirigida por Marco Armiliato y protagonizada por Anna Netrebko, Dolora Zajick, Yonghoon Lee y Dmitri Hvorostovsky (3 de octubre de 2015).
[b]Jueves, 19 de marzo:[/b] La traviata, de Verdi. Dirigida por Yannick Nézet-Séguin y protagonizada por Diana Damrau, Juan Diego Flórez y Quinn Kelsey (15 de diciembre de 2018).
[b]Viernes, 20 de marzo:[/b] La Fille du Régiment, de Donizetti. Dirigido por Marco Armiliato y protagonizado por Natalie Dessay y Juan Diego Flórez (26 de abril de 2008).
[b]Sábado, 21 de marzo:[/b] Lucia di Lammermoor, de Donizetti. Dirigido por Marco Armiliato y protagonizado por Anna Netrebko, Piotr Becza?a y Mariusz Kwiecien (7 de febrero de 2009).
[b]Domingo, 22 de marzo:[/b] Eugene Onegin, de Chaikovski. Dirigida por Valery Gergiev y protagonizada por Renée Fleming, Ramón Vargas y Dmitri Hvorostovsky (24 de febrero de 2007).
Con información de metopera.org
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel