Alejandra Ortiz
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Florencia, Italia
Lunes 16 de marzo, 2020

El COVID–19 acelerará cambios en los procesos de trabajo, en las relaciones sociales y en la cultura misma, donde la tecnología ha asumido un lugar central.

La Secretaría de Cultura en Italia y los diversos museos se han organizado para seguir con sus actividades a través de visitas virtuales en los principales sitios turísticos y culturales del país ([a=https://www.youtube.com/MiBACT]https://www.youtube.com/MiBACT[/a]).

Desde sus páginas, los museos ofrecen visitar las excavaciones de Pompeya, la exposición de Rafael en las Scuderie del Quirinale o la Sala di Rafael y Miguel Ángel en los Uffizi.

Pero también se puede ver el mejor cine de autor enteramente gratuito en streaming, previo registro, en la Cineteca Italiana ([a=https://www.cinetecamilano.it]https://www.cinetecamilano.it[/a]), que ha alcanzado picos de 70 mil visitantes en un día y un acervo de 600 filmes. El mismo servicio lo ofrece la Cineteca de Bologna ([a=http://cinestore.cinetecadibologna.it]http://cinestore.cinetecadibologna.it[/a]), que cuenta con 400 títulos.

En cuanto a teatro, están disponibles piezas y lecturas como la Pergola de Florencia, una de los más antiguas de Italia ([a=https://www.youtube.com/channel/ UC97ZmHHimPs5nSpnW3vsyJA]https://www.youtube.com/channel/ UC97ZmHHimPs5nSpnW3vsyJA[/a])

Cantantes como Giana Nannini o Giovanotti han conversado desde sus casas con los fans mediante Instagram, llevándoles veladas musicales. Además, actores leen poesía a la gente y cuentos de las buenas noches por las redes sociales.

El coronavirus empujará al smart working, trabajo desde casa, hasta ahora poco practicado en Italia (12 por ciento). Las escuelas han aplicado las clases a distancia en tiempo real que permiten frecuentarse desde casa.

[b]Solidaridad[/b]

La condición de emergencia tiene el único efecto positivo de compactar a una sociedad que se encontraba profundamente dividida, además de reparar la desgastada popularidad de la clase política. Ello ha despertado un fuerte sentido de solidaridad y de cooperación comunitaria.

Los hospitales han recibido lluvia de donaciones de grandes empresas y bancos, de gente famosa, como Giorgio Armani, Pinault, Benetton, artistas y futbolistas, pero, sobre todo, de ciudadanos comunes que han dado dinero mediante plataformas digitales.

Los héroes del coronavirus son los médicos y enfermeras que trabajan en la trinchera y en condiciones agotadoras, reforzados por médicos militares provenientes de toda Italia, en particular en Lombardía, la zona más afectada.

El agradecimiento de la gente se expresa con innumerables frases de aliento y agradecimiento escritas en mantas colgadas en las rejas de los hospitales, por las calles y fuera de las casas. Se han organizado además flashmobs de aplausos en su honor desde los balcones que se han vuelto los lugares de "socialización".

La necesidad de comunidad ha borrado las características querellas de vecinos que han respondido al aislamiento con espectáculos musicales improvisados, en los que tocan y cantan juntos. Además, se ofrecen a comprar víveres gratuitamente para aquellos que no pueden salir.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio