Armando G. Tejeda
Foto: Ap
La Jornada Maya
Madrid, España
Lunes 16 de marzo, 2020
Por primera vez en la historia desde la libre circulación de las personas en la Unión Europea (UE), el gobierno español, a través del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció el cierre de las fronteras terrestres ante el avance sin tregua de la pandemia de coronavirus COVID-19.
En menos de una semana, el Ejecutivo español, del socialista Pedro Sánchez, ha pasado de alentar y promover una manifestación multitudinaria en las calles para celebrar el Día de la Mujer, a decretar el “estado de alarma” y adoptar medidas de excepción ante la pandemia y sus estragos mortíferos en la sociedad.
En una rueda de prensa urgente, el ministro del Interior español anunció las nuevas medidas que adoptó España, en coordinación con otros países europeos como Alemania, de cerrar a cal y canto las fronteras terrestres. Esto significa no dejar salir ni entrar por las carreteras del país a nadie, además de endurecer los criterios de circulación al interior del país, ya sean por carretera o al interior de las ciudades o pueblos.
El objetivo es que la gente permanezca el mayor tiempo posible en sus casas para que no se siga propagando el virus y se incrementen los contagiados -que ya suman más de nueve mil- y los fallecidos, cerca de 300.
La pandemia del COVID-19 sigue avanzando sin tregua en España, que en menos de 24 horas registró más de mil nuevos infectados, la mayoría de ellos en Madrid. El último informe del Comité de Gestión Técnica informó que la cifra que personas con positivo en la enfermedad son ocho mil 744, de las cuales 297 han fallecido y alrededor de un 40 por ciento necesitan atención hospitalaria.
[b]Chile[/b]
El gobierno chileno anunció de igual forma que, debido al aumento de casos por contagio de coronavirus a 115, en toda la república, ésta cerrará sus fronteras para evitar la propagación del patógeno. Se instó también a la población para no salir de sus hogares, a menos que sea realmente indispensable.
De acuerdo al plan de acción gubernamental, el cierre de las fronteras iniciará a partir del miércoles, e incluyen prohibiciones de entradas por vía marítimas y áreas. Aunque, de acuerdo con el sitio oficial, la medida no afectará la entrada y salida de carga ni de los transportistas, para continuar garantizando el abastecimiento normal.
El gobierno también indicó que los chilenos provenientes del extranjero, principalmente de Europa, se tendrán que someter a pruebas e salud obligatorias y a un aislamiento de 14 días. De incumplir con estos requisitos, anunciaron que habrá sanciones legales.
Hicieron un llamado a las empresas para que éstas fomenten, durante el estado de emergencia, horarios más flexibles y el teletrabajo.
[b]Canadá[/b]
Canadá también anunció este lunes el cierre de sus fronteras a las personas que no sean nacionales por el brote de la enfermedad.
En un comunicado a los medios de comunicación el primer ministro Jutin Trudeau anuncó que no se permitirá el acceso al país a nacionales con síntomas de la enfermedad.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel