Efe
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid, España
Domingo 15 de marzo, 2020
El rey Felipe VI ha renunciado a la herencia que personalmente le pudiera corresponder de su padre, don Juan Carlos, quien a partir de ahora dejará de percibir la asignación que tenía fijada en los presupuestos de la Casa de Su Majestad el Rey.
El Palacio de la Zarzuela ha hecho público un comunicado en el que informa de estas decisiones tras diversas informaciones publicadas este fin de semana en las que se asegura que Felipe VI es beneficiario de una sociedad "offshore" creada por el rey Juan Carlos vinculada a una donación de 65 millones de euros de Arabia Saudí.
El rey Felipe ha hecho público que Juan Carlos tiene conocimiento de su decisión de renunciar a su herencia "que personalmente le pudiera corresponder". También renuncia a "cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad puedan no estar en consonancia con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucional y privada y que deben informar la actividad de la Corona".
[b]Retirada la asignación presupuestaria al emérito[/b]
Asimismo, informa de que don Juan Carlos dejará de percibir la asignación que tiene fijada en los presupuestos de la Casa de su Majestad el Rey. Juan Carlos I mantenía esa asignación pese a que el pasado mes de junio decidió retirarse de la actividad oficial.
En ese momento, Zarzuela informó que, al dejar de desarrollar actos oficiales, los recursos humanos y presupuestarios de que disponía podrían modificarse, aunque hasta ahora no se había tomado una decisión al respecto. Como miembro de la Familia Real el anterior jefe del Estado tuvo un sueldo de 194 mil 232 euros durante 2018.
[b]Donación a Corinna[/b]
Además, la Fiscalía de la ciudad suiza de Ginebra investiga al rey emérito Juan Carlos I quien, según publicó el diario suizo [i]Tribune de Genève[/i], habría recibido en 2008 una donación de 100 millones de dólares (casi 90 millones de euros al cambio actual) por parte del entorno del entonces rey de Arabia Saudí, Abdullah bin Adbul Aziz Al Saud, en una cuenta del banco suizo Mirabaud en Ginebra.
A su vez, el rey emérito español habría donado parte de ese dinero –unos 65 millones de euros– en 2012 a la que en su momento fue su amante, la aristócrata y empresaria Corinna zu Sayn-Wittgenstein –ahora se hace llamar Corinna Larsen–.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel