Reyes Martínez Torrijos
Foto: Ap
La Jornada Maya

Roma, Italia
Sábado 14 de marzo, 2020

Italia cantó ayer para superar el aislamiento social impuesto para combatir el contagio del COVID-19.

El diario [i]La Repubblica[/i] reportó que desde balcones y ventanas, los italianos entonaron juntos como una forma de paliar el cerco decretado para contener la pandemia. En tiempos de #iorestoacasa (Me quedo en casa) es la ‘‘receta para reaccionar ante la emergencia que los puso en cuarentena. Todos juntos, pero cada uno en su casa”.

De norte a sur, las canciones fueron acompañadas por música. ‘‘En Milán, un arpa aparece detrás de la balaustrada de mármol. Las notas de una viola se propagan desde otro balcón: es el de Danilo Rossi, primera viola de la Scala. ‘No nos demos por vencidos, lo lograremos’, dice el estandarte que actúa como su escenario”, reseña el rotativo.

[b]Cuarentena y música como terapia contra el miedo[/b]

Una de las escenas más conmovedoras y difundidas fue una grabación en la ciudad toscana de Siena, donde en la noche se escucha a residentes entonar su tradicional [i]Canto della Verbena[/i], desde las ventanas, y concluyendo con el entusiasta verso ‘‘¡Viva nuestra Siena!”, según reporta Afp.

A 20 días de que comenzó la cuarentena en Italia, la música se convirtió en terapia contra el miedo ante la convocatoria para ayer con una manifestación espontánea que echó mano de canciones tradicionales de esa nación europea, además del himno nacional compuesto por Goffredo Mameli, Napul'è, de Pino Daniele, Roma Capoccia, de Antonello Venditti.

Además, los balcones en Italia se vistieron de mantas con arcoíris dibujados y la frase: ‘‘Todo irá bien”.

Todos los actos culturales también han sido suspendidos, lo que ha llevado a algunas celebridades a comenzar a organizar actuaciones en línea, mientras ciertos museos proponen visitas virtuales, difundió Afp.

[b]Gracias por hacerme llorar, mensaje de cantante[/b]

El viernes la gran mayoría de medios de comunicación se concentraron en las manifestaciones musicales que se repetirán este fin de semana en varias localidades italianas: conciertos ‘‘mirando por las ventanas y balcones, tocando para un público que escuchaba estirando la cabeza detrás de la ventana”, informó el periódico La Repubblica.

Las telas con dibujos, leyendas de apoyo mutuo, mensajes de esperanza aparecieron en Roma, Palermo, Turín, Salermo y Napoles, entre muchas otras localidades de Italia.

El cantante Andrea Sannino publicó en su cuenta de Instagram de personas entonando su canción [i]Abbracciame[/i] ([i]Bésame[/i]) en sus ventanas en Nápoles, su ciudad natal. ‘‘Un día les contaré a mis hijos y nietos”, escribió el intérprete y añadió: ‘‘¡Gracias por hacerme llorar!’’

En otro video supuestamente de un edificio de apartamentos, en Turín, los residentes pueden ser vistos en sus balcones tratando de bailar al unísono la coreografía de la [i]Macarena[/i].


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón