Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Lunes 9 de marzo, 2020

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la "amenaza de una pandemia se volvió muy real" por el nuevo coronavirus, que ha contaminado 110 mil personas en el mundo

"Ahora que el coronavirus se ha extendido a muchos países, la amenaza de una pandemia se volvió muy real. Pero sería la primera pandemia de la historia que podría controlarse", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

"No estamos a merced del virus", puesto que "las decisiones que todos estamos tomando pueden influir en la trayectoria" de la epidemia, afirmó.

"Inclusive aunque hablamos de una pandemia, aún podemos controlarla", continuó. "Debemos recordar que con acciones rápidas y decisivas, podemos ralentizar al coronavirus y prevenir nuevos contagios", añadió.

El director general de la OMS lanzó otro mensaje de esperanza, al decir "la mayoría" de los afectados se recuperará. Subrayando que de los "80 mil casos detectados en China", cuna de esta epidemia, "más del 70 por ciento ya se ha recuperado".

Aparecido en diciembre en China, el coronavirus ya afecta a todos los continentes, excepto a la Antártida, y perturba la vida cotidiana y económica en un número cada vez más importante de países. Ha provocado más de tres mil 800 decesos en 100 naciones y territorios, de acuerdo a un balance establecido por la AFP.

"Al contrario de la gripe, podemos retardarlo y frenarlo", señaló por su parte el director ejecutivo del Programa para Urgencias de la OMS, Michael Ryan, manifestando su esperanza de que las medidas tomadas en Italia ayuden a contener la epidemia, y eso permita a otros países prepararse mejor.

"No estoy inquieto ante la palabra 'pandemia', estoy más preocupado por la reacción del mundo", añadió, pidiendo al mundo que "combata" al coronavirus.

Además, el director general de la OMS también instó a los países a no rendirse ante el coronavirus bajo el pretexto de que afecta sobre todo a los más ancianos, considerando que esto significaría seguir la vía de la "decadencia moral". "Todo ser humano cuenta", apostilló.


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio