Texto y foro: Ap
La Jornada Maya

Lima, Peru
Viernes 6 de marzo, 2020

El presidente de Perú confirmó el viernes el primer caso del nuevo coronavirus, con el cual ya son siete los países de América Latina afectados por la epidemia.

Es un paciente varón de 25 años que estuvo en España, Francia y Republica Checa, informó el mandatario Martín Vizcarra en un mensaje a la nación transmitido por la televisión pública.

La ministra de Salud Elizabeth Espinoza detalló que el infectado está aislado en su casa y se encuentra estable. Llegó a Lima el 26 de febrero, el 4 de marzo fue atendido en una clínica privada y en la madrugada del viernes se confirmó su contagio.

Funcionarios peruanos de epidemiología empezaron a evaluar a los familiares y a contactar a las personas que estuvieron sentadas cerca del paciente en el vuelo de retorno de Europa.

A su vez en Chile, el Ministerio de Salud confirmó el viernes el quinto caso del nuevo coronavirus que afecta a un hombre que viajó a Europa junto a su esposa y que había sido diagnosticada hace dos días.

Un comunicado oficial dijo que el hombre, de 58 años, estaba bajo vigilancia epidemiológica debido a que con su esposa visitaron Italia, un país con un importante brote de la enfermedad.

El hombre presentó síntomas asociados a un cuadro respiratorio la víspera, pero ya fue dado de alta y junto a su esposa permanecen aislados en su casa, dijo Paula Daza, subsecretaria de Salud.

El ministro de Salud ha dicho que Chile está preparado para atender hasta 250 casos con los medios disponibles actualmente y que si llegara a extenderse la enfermedad “tendríamos que agregar respuestas que hoy no están en carpeta”, como acudir a las fuerzas armadas para establecer tiendas de campaña y, quizás, levantar rápido un hospital como hizo China.

Desde febrero Perú ha descartado de forma paulatina 140 casos sospechosos del nuevo coronavirus. El país adquirió ese mes los implementos de laboratorio para identificar al coronavirus en seis horas y cinco hospitales de Lima han acondicionado salas especiales para tratar posibles pacientes.

Funcionarios sanitarios pidieron a los peruanos no dejarse engañar por comerciantes que ofrecen sahumerios, cócteles de plantas e incluso cannabis para supuestamente evitar el contagio.

“Nada de esto ha demostrado utilidad frente al coronavirus”, dijo a la agencia estatal Andina Manuel Espinoza, infectólogo del Ministerio de Salud peruano.

Perú aún no ha estimado cuál será el impacto del nuevo coronavirus en su economía. Por el momento la ministra de Economía, María Alva, dijo que será “limitado”, pero las cifras se conocerán a fines de marzo cuando se publique el informe de proyecciones macroeconómicas para este año.

Sin embargo, el gremio exportador anunció en un reporte un descenso en las compras de China. La Asociación de Exportadores informó que en enero de 2020 China compró 16 por ciento menos a Perú en comparación con el mismo mes del año anterior.

En tanto, el sector turístico reportó que para febrero y marzo se cancelaron 5 mil paquetes turísticos desde China que representan pérdidas por unos 6 millones de dólares, dijo a inicios de febrero Carlos Canales, jefe de la Cámara Nacional de Turismo de Perú.

Según datos de la Cámara, Perú no es el destino favorito de los chinos en la región pero recibió 50 mil turistas de ese país en 2019 que gastaron en promedio unos mil 200 dólares por semana.

Además de Perú, también se confirmaron casos de COVID-19 en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México y República Dominicana.

De acuerdo con los últimos datos oficiales a nivel mundial se estima que hay más de 90 mil contagiados y más de 3 mil fallecidos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema