Laura Poy Solano
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de marzo, 2020

En el mundo se estima que 71 por ciento de jóvenes entre 15 y 24 años han consultado en Internet temas relacionados con la sexualidad, lo que representa una oportunidad única para proporcionar educación en esta materia a los jóvenes, incluidos los grupos marginados, pero también plantea el desafío de generar información accesible, fiable y segura, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Un estudio reciente del organismo multinacional, denominado Switched on, revela que los temas más buscados en línea son las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH; la cultura, la sociedad y la sexualidad; el acoso, el abuso y la violencia en relación con el sexo, así como las relaciones interpersonales.

Los adolescentes de entre 10 y 14 años, agrega el documento, se interesan más en información sobre los cambios en sus cuerpos que sobre sexualidad y las relaciones. Las personas que no se identifican con las categorías de género binarias (femenino o masculino) buscan en línea con mayor frecuencia contenidos vinculados con el cuerpo, la sexualidad y las relaciones, algo que confirma que para las personas LGBT el espacio digital representa una fuente de información importante.

Sin embargo, la Unesco destaca que si bien existe una rápida expansión de la información y de la educación digital, se sabe poco sobre la manera en que los jóvenes se implican en la educación digital en línea en sexualidad y acerca de la manera en que ésta influye en sus conocimientos y comportamientos.

Otro aspecto, señala, es que no se da atención suficiente a la calidad de la información que se divulga en línea sobre la sexualidad, por lo que los adolescentes y jóvenes están expuestos a contenidos que pueden resultar, en algunos casos, incompletos, mal informados o nocivos.

Advierte también que existen riesgos para niños y jóvenes en línea, entre los que figuran la exposición a contenidos inapropiados, como imágenes violentas o discursos discriminatorios, hasta maneras agresivas de abordar el género, las cuestiones raciales, la homofobia y otras formas de acoso.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema