Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Pekín, China
Miércoles 4 de marzo, 2020

China amenazó ayer con represalias por la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de reducir el número de periodistas chinos acreditados en Estados Unidos.

El primero en romper las reglas del juego fue Estados Unidos, China sólo puede responder, sostuvo Zhao Lijian, vocero de la cancillería, sin dar más detalles de qué medidas adoptará el gobierno de su país en respuesta.

Agregó que “con su mentalidad de guerra fría y su sesgo ideológico, el Departamento de Estado recurre a argumentos infundados para oprimir políticamente a los medios chinos radicados en Estados Unidos”.

La Casa Blanca indicó antier que el personal en territorio estadunidense de agencia de noticias Xinhua, la televisora CGTN, la Radio China Internacional y los periódicos [i]China Daily[/i] y [i]Diario del Pueblo[/i] deben reducir de 160 a 100 su personal a partir del día 13.

Mike Pompeo, titular del Departamento de Estado, aseguró que sólo se trata de restablecer la igualdad entre ambos países, tras la expulsión de China de tres periodistas del [i]Wall Street Journal[/i].

Pekín expulsó el 19 de febrero a los comunicadores luego de que el diario estadunidense publicó una columna titulada [i]China es el verdadero enfermo de Asia[/i], alusivo las recientes relaciones diplomáticas entre ambos países y el brote del Covid-19, algo que el gobierno asiático calificó de racista.

Momentos antes del anuncio, el gobierno estadunidense indicó que empezaría a tratar a cinco empresas estatales periodísticas chinas como embajadas extranjeras del gobierno asiático.

En este contexto, China censuró en Internet toda referencia al coronavirus semanas antes de reconocer el alcance de la epidemia, según un estudio de Citizen Lab, instituto especializado en el control de información adscrito a la Universidad de Toronto.

El informe revela que se hallaron más de 500 palabras claves y frases bloqueadas en la plataforma de videos YY y en la muy popular aplicación de mensajería WeChat.


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio