Pl y Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Pekín, China
Martes 3 de febrero, 2020

China informó el lunes sobre el éxito de otro trasplante doble de pulmón en una persona con fase crítica del COVID-19, que aparte de atacar ese órgano, también afecta al corazón, los riñones y los intestinos.

El hospital universitario de la provincia de Zhejiang (este) confirmó que realizó la cirugía ayer a una mujer de 66 años de edad, que se enfermó a finales de enero y su estado se agravó al punto de necesitar traqueotomía y mantenerse conectada a equipos de oxigenación.

Los nuevos pulmones se transportaron por vía aérea desde la provincia de Henan, funcionan bien en su cuerpo y ella sigue estable luego de la operación.

Se trata del segundo trasplante de ese tipo realizado en China este fin de semana, pues el primero lo hizo el sábado un equipo médico del hospital de Wuxi, en la provincia oriental de Jiangsu.

La cirugía tardó cinco horas el paciente, un hombre de 69 años de edad e igualmente se trató de un caso severo de COVID-19 con traqueotomía y asistido por respiración artificial tras sufrir daño irreversible en los pulmones. También evoluciona positivamente.

El paciente dio positivo a la prueba del COVID-19 el pasado 26 de enero, y el 29 de febrero el doctor Chen Jingyu, vicedirector del Hospital Popular de Wuxi en la provincia de Jiangsu, realizó con su equipo la operación.

Según el cirujano, lo más importante es evitar cualquier tipo de infección y que el organismo no rechace los órganos de otra persona.

Aseguró que, pese a lo difícil que resulta hacer operaciones semejantes, tanto por la complejidad del trasplante como por los trajes de protección que deben portar los cirujanos, se espera que la experiencia permita conservar la vida de muchos pacientes que han contraído el coronavirus.

[b]Enfermedad crónica[/b]

Expertos proyectan que el COVID-19 podría volverse una enfermedad crónica y existir para siempre en el mundo como la influenza, pues progresa muy rápido en el cuerpo, ataca los pulmones y causa hipoxia.

Wang Chen, vicedirector de la Academia china de Ciencias, argumentó que a diferencia del síndrome agudo severo respiratorio de 2003 (SARS), ahora la mayoría de las víctimas de la afección respiratoria son personas mayores de 50 años, con padecimientos de base como los cardiacos y cerebrovasculares, lo cual obstaculiza más el tratamiento.

El SARS afectó principalmente a jóvenes e individuos de mediana edad, pero al ser altamente transmisible y patógeno fue difícil que sobreviviera y se propagara por mucho tiempo.

Es por esa razón que Wang urgió a mantenerse preparados para continuar la prevención y el diagnóstico clínico diario del nuevo coronavirus.

En relación con los casos más críticos, precisó que se le debe prestar gran atención al funcionamiento del corazón, la presión arterial y el oxígeno en la sangre.

A escala global, el virus ya infectó a más de 89 mil 800 personas en más de 60 países; además, provocó más de tres mil muertes, la aplastante mayoría en la China continental.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón