La Jornada Maya
Foto: @AeropuertoUIO
México
Lunes 2 de marzo, 2020
Frente a la epidemia del coronavirus Covid-19, los viajeros dudan en salir de sus países ya que el impacto del nuevo virus suma 80 mil afectados alrededor del mundo. No obstante, la necesidad de vuelo puede ser inevitable para algunos, por lo que se deben tomar en consideración diversos factores.
Frente a la cancelación de vuelos, la mayoría de las aerolíneas y agencias de viaje han ofrecido cancelaciones gratuitas y reembolsos del por ciento para sus vuelos a China.
De acuerdo con Josian Chevallier, co-fundador del sitio de viajes Viajala, refiere que “lo primero que debe hacer una persona con un viaje en las siguientes semanas o meses es contactar a la aerolínea, hotel y/o agencia de viaje para conocer las políticas de cancelación o reprogramación”.
Asimismo, el empresario sugiere seguir las redes sociales de las de las secretarías de salud de los países a visitar, “para estar informados en tiempo real de la situación, ya que ésta puede cambiar de un día para otro”.
Dependiendo de la fecha del viaje y el destino, refiere, existen altas posibilidades de recuperar parte del dinero invertido.
Por su parte Armando Bojórquez, presidente de la agencia Viajes Bojórquez, habla sobre la afectación de la industria de los viajes, donde el descenso en los precios de los vuelos se ha visto afectado por el menor flujo de usuarios, orillando a las aerolíneas a ofrecer precios más económicos. De acuerdo con Bojórquez, las rutas con estos precios a la baja son desde la Ciudad de México a Italia, Reino Unido y España, así como a algunas zonas de Asia, como son Corea del Sur. Los precios, asegura, podrían bajar hasta 30 por ciento a los países de Europa.
Según Forbes, estos son algunos puntos a considerar si se tiene planeado viajar:
1. Si el viaje es a China continental es probable recuperar el dinero invertido.
2. En otros países, evitar las zonas de casos confirmados.
3. Después de China, uno de los países con mayor número de afectados actualmente es Italia, donde hasta el momento se han confirmado más de 500 casos, generando la cancelación de eventos públicos importantes como el Carnaval de Venecia y la feria del libro de Bolonia, así como el cierre de escuelas y universidades en Milán.
4. Si se viaja a este país o a otro donde hay un número importante de casos confirmados, la recomendación es analizar si es un viaje que se puede postergar, ya que además del riesgo, lo más probable es que se tenga que pasar por muchos controles sanitarios y existe la posibilidad de ser captado en una cuarentena.
5. Para aquellos que tienen un itinerario programado con antelación, en el caso de China, la mayoría de las agencias, permiten cambiar la fecha o el destino sin costo adicional.
6. Para quienes tienen contratados cruceros, el debate sobre el crucero en Cozumel, sin ser el único. Se han registrado casos de varios cruceros detenidos en cuarentena con miles de pasajeros sin la posibilidad de bajarse. Es importante tener en cuenta que aunque parezca que son muchos, son casos aislados y que la mayoría de las empresas de cruceros han adoptado medidas adicionales de revisión para los pasajeros y empleados a bordo de los barcos.
Con información de [i]Forbes[/i]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel