Reuters y Ana Langner
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos / Ciudad de México
Domingo 1 de marzo, 2020

El presidente estadunidense Donald Trump anunció que su país está considerando cerrar la frontera con México para controlar la propagación del coronavirus, al tiempo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que no ha recibido ningún planteamiento oficial sobre las posibles restricciones en la franja limítrofe con aquella nación.

Trump, al participar en una conferencia de prensa en la que anunció restricciones a las personas que han visitado Irán y en la que recomendó no viajar a países como Italia y Corea del Sur, señaló que no descarta un posible cierre de su frontera sur, luego de que se confirmara un caso de coronavirus en el estado de Coahuila, colindante con la entidad estadunidense de Texas.

"Sí estamos pensando en la frontera sur", expresó Trump, aunque unos minutos después le restó importancia a unas posibles restricciones de paso específico con México.

"Estamos pensando en todas las fronteras", sostuvo. "Tenemos que pensar en esa zona (con México), pero... no parece ser un gran problema en este momento. Esperamos no tener que hacerlo".

Pore su parte, la SRE informó que el gobierno de México no ha recibido ningún planteamiento oficial sobre las posibles restricciones extraordinarias de tránsito hacia Estados Unidos.

La oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard aseguró que ambos gobiernos han mantenido una estrecha y eficaz comunicación, especialmente con autoridades de salud.

La cancillería indicó que la Secretaría de Salud implementa medidas de mitigación, acorde a las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS); y similares a las de países como Canadá y Reino Unido, manteniéndose alerta en los puntos de entrada al país con el fin de informar y atender a personas que manifiesten síntomas relacionados a Covid-19 y procedan de naciones con transmisión local comunitaria de esta reciente enfermedad.

Hasta ayer, se tienen registrados cuatro casos de infectados en nuestro país y 22 pacientes en Estados Unidos, según cifras actualizadas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio