Xinhua y EP
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Pekín, China
Jueves 30 de enero, 2020

El portavoz de la Comisión Nacional de Salud de China, Mi Feng, reconoció que los materiales de protección para los médicos que están luchando contra el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) son “escasos”, pero puntualizó que la situación “está mejorando” gracias a la importancia de productos y a la capacidad de producción en China.

Igualmente, anunció en rueda de prensa que han tomado medidas para aliviar la escasez de materiales y gestionar el transporte a los hospitales para apoyar la prevención y el control del brote. El portavoz del Ministerio de Transporte de China, Wu Chungeng, añadió que se tomarán nuevas medidas para satisfacer las crecientes necesidades en cuanto a viajes y materiales.

“Como un aspecto importante para frenar la propagación del virus, el transporte también ofrece un apoyo importante para atender las necesidades de viaje de las personas, mantener el orden social y garantizar los suministros de emergencia durante el período de prevención y control del brote”, concluyó Chungeng.

Nuevos casos

Los Gobiernos de India y de Filipinas confirmaron este jueves que registraron en su territorio los primeros casos de infectados por el brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia china de Hubei.

El Ministerio de Sanidad de India contó que el primer caso registrado en suelo indio es el de un estudiante que regresó de la ciudad de Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus. El paciente fue aislado en un hospital de la ciudad india de Kerala.

El paciente, según el Ministerio de Sanidad indio, “está estable y está siendo sometido a seguimiento”.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Filipinas confirmó el primer caso de coronavirus en su territorio, el de una mujer china de 38 años que llegó el 21 de enero procedente de Hong Kong y que dio positivo en las pruebas del virus.

Además, explicó que empezó a realizar seguimiento a dos personas que podrían haber estado expuestas ante esta persona, que se cree que habría viajado a Cebu y Dumaguete, en el centro del archipiélago filipino. El Ministerio de Sanidad de Filipinas dijo que está realizando seguimiento a otras 23 personas sospechosas de haberse contagiado con el virus.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema