Texto y foto: Sputnik
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 20 de enero, 2020

El calentamiento, la reducción de la superficie helada y los cambios en la alimentación pueden provocar la desaparición de varias especies de pingüinos, sobre todo de los que habitan en islas y prefieren el clima fresco, dijo el ornitólogo Pável Smirnov, del Museo Zoológico de la Universidad Lomonósov de Moscú.

"Los más vulnerables son los pingüinos que establecen sus colonias en las islas pequeñas situadas alrededor de la Antártida. Cualquier cambio en el hábitat, incluido el climático, puede provocar la disminución crítica de su población", señaló a [i]Sputnik[/i] en el Día Mundial del Pingüino que se celebra el 20 de enero.

Afrontan el mayor peligro los pingüinos de la especie [i]Pygoscelis[/i] que habitan en el océano Austral, en las islas subantárticas como las Malvinas (Falkland) y las Kerguelen.

También pueden desaparecer los [i]Spheniscus[/i] que habitan cerca de las costas meridionales de África y de América del Sur, y en las Galápagos.

"El calentamiento global producirá también el impacto indirecto, por ejemplo, las especies a que no hace daño el aumento del promedio anual de la temperatura pueden quedar afectadas por el cambio del régimen de las precipitaciones, el empobrecimiento de la base alimentaria o debido a las ventajas que obtengan sus rivales más adaptados al calor", explicó el científico.

La captura excesiva del pescado y de cefalópodos, que son la comida principal de los pingüinos, también puede empeorar sus perspectivas de sobrevivir, agregó.

"La vida de estas aves marinas no voladoras a gran distancia del medio en que habitan los seres humanos garantizó a la mayoría de sus especies una existencia relativamente tranquila. Hasta ahora se conoce solo un caso en que la persecución por el hombre y por los mamíferos que éste trajo consigo provocó la extinción total de una especie de los pingüinos. Eso sucedió entre los siglos XV y XVII en las islas Chatham de Nueva Zelanda, tras su colonización por los polinesios moriori allí desapareció la especie Eudyptes chathamensis", refirió.

La representante de Rusia en la Coalición para la Antártida y el Océano Austral (ASOC), Elena Zharkova, comentó que el problema de extinción de pingüinos se debate en foros internacionales sobre la conservación de la Antártida.

"Según datos de las expediciones de 2019, su número en la Isla de los Pingüinos se redujo el 75 por ciento durante los últimos 40 años. Desaparece el kril, que es el alimento principal de los pingüinos.

La actividad económica en la Antártida y el océano Austral presenta peligro para el sistema ecológico, por lo cual la ASOC insiste en que el 35 por ciento del océano Austral reciba el estatus de espacio vedado", señaló la experta.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan