Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Lunes 13 de enero, 2020

El presidente boliviano en el exilio, Evo Morales, aseguró ayer que si vuelve a su país formaría milicias armadas del pueblo, como en Venezuela, al evocar su renuncia en noviembre pasado tras perder el apoyo de los militares ante denuncias de un supuesto fraude electoral.

En un contacto desde Argentina, donde está refugiado, con la Radio Kawsachum Coca (RKC), propiedad del sindicato cocalero al cual pertenece, Morales consideró un error garrafal no haber tenido un plan B para defender su gobierno, que se desmoronó tras su renuncia al cargo que ostentó durante casi 14 años.

Las declaraciones de Morales, sobre quien pesa orden de detención emitida por la fiscalía de Bolivia, que lo acusa de sedición y terrorismo, podrían agravar su caso, señaló Israel Alanoca, viceministro del gobierno de facto de la derechista Jeanine Áñez.

Ya existe un proceso en curso y un mandamiento de aprehensión por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo en contra de Morales, lo que haga se sumará al proceso y puede haber incluso agravantes, explicó Alanoca.

El ex presidente Carlos Mesa, principal rival de Morales en los comicios de octubre pasado, tuiteó que el líder cocalero primero quiso cercar las ciudades y ahora sugiere armar grupos irregulares y violentos para enfrentar a los bolivianos y a las fuerzas armadas.

Mesa hacía referencia a la acusación del gobierno de Áñez sobre un audio que se le atribuye a Morales, en el cual una voz instruye a un líder cocalero sitiar las ciudades y cortar el suministro de comida.

Estas amenazas recurrentes muestran las verdaderos intenciones de Morales, acusó Mesa.

En Venezuela, unos 3.2 millones de civiles integran la milicia bolivariana, cuerpo anexado a la fuerza armada creado por el fallecido mandatario Hugo Chávez.

Tras la anulación de los comicios de octubre por indicios de un supuesto fraude, Bolivia celebrará nuevas votaciones el 3 de mayo, sin Morales como candidato, y dirigidas por un renovado Tribunal Supremo Electoral.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema