Emilio Gómez Suárez
Imagen: Tomada de web
La Jornada Maya
México
Lunes 5 de enero, 2020
Durante el tiempo del nacimiento de Jesús, un cuarto hombre sabio, Artabán, vendió todas sus posesiones para comprar tres joyas preciosas que esperaba presentar al recién nacido [i]Redentor[/i].
Las ofrendas eran un diamante protector de la isla de Méroe, un pedazo de jaspe de Chipre, y un fulgurante rubí de las Sirtes.
Aunque planeaba viajar con los otros tres Reyes Magos a Belén, conocidos en la tradición cristiana como Melchor, Gaspar y Baltazar, Artabán se retrasó y no logró reunirse con ellos.
El punto de encuentro de los cuatro era el zigurat de Borsippa, cuando topó en su camino a un viejo moribundo y desahuciado por bandidos: el rey interrumpió su viaje, curó sus heridas y le ofreció el diamante al viejo como capital para proseguir su camino. Llegado a Borsippa, sus compañeros de viaje habían partido.
Continuó en soledad hacia Belén, pero arribado a Judea, no encontró ni a los Reyes ni al [i]Redentor[/i], sino hordas de soldados del rey Herodes degollando a recién nacidos: a uno de ellos, que con una mano sostenía a un niño y en la otra blandía afilada espada, ofreció el rubí destinado al Hijo de Dios a cambio de la vida del niño. Por dicha actitud fue sorprendido y arrestado en el palacio de Jerusalén.
Treinta años duró el cautiverio, en los cuales fueron llegando ecos de los prodigios, consejos y promesas de un Mesías al que iba a ir a adorar.
Posterior a eso, errante, siguió su búsqueda del [i]Redentor[/i], pero al final esta se cumplió de maneras inesperadas justo después de ofrecer la piedra de jaspe, la última ofrenda que le quedaba, para liberar a una mujer que estaba siendo subastada para liquidar una deuda de su padre.
Aunque se escribió hace más de un siglo, esta sigue siendo una historia navideña de actualidad para jóvenes y mayores que captura el verdadero espíritu de la Navidad.
Se trata del libro [i]The Other Wise Man[/i] ([i]El otro rey mago[/i]), escrito en 1896 por Henry van Dyke (1852-1933), teólogo presbiteriano estadunidense.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel