Con ADN del suelo, reconstruyen genoma de oso de la Edad de Piedra

Investigadores encontraron los fragmentos en una formación rocosa de Chiquihuite, México
Foto: Reuters

Científicos han reconstruido ADN antiguo obtenido del suelo por primera vez, en un avance que mejorará el estudio de la evolución de animales, plantas y microorganismos sin necesidad de fósiles.

Un equipo de científicos dirigido por el profesor Eske Willerslev del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge y el Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck de la Universidad de Copenhague, ha recreado genomas de animales, plantas y bacterias a partir de fragmentos microscópicos de ADN encontrados en la remota cueva de Chiquihuite en México.

Los hallazgos se han descrito como los "alunizajes de la genómica", porque los investigadores ya no tendrán que depender de encontrar y examinar fósiles para determinar la ascendencia y las conexiones genéticas.

Los resultados, publicados en la revista Current Biology, son la primera vez que se secuencia el ADN ambiental del suelo y los sedimentos. Incluyen el perfil de ADN antiguo de un oso negro americano de la Edad de Piedra tomado de muestras en la cueva.

Trabajar con ADN altamente fragmentado de muestras de suelo significa que los científicos ya no tienen que depender de muestras de ADN de huesos o dientes para obtener suficiente material genético para recrear un perfil de ADN antiguo.

Las muestras incluían heces y gotas de orina de un antepasado del oso negro americano, lo que permitió a los científicos recrear el código genético completo de dos especies del animal: el oso negro americano de la Edad de Piedra y un oso de cara corta llamado Arctodus simus que se extinguió hace 12 mil años.

El profesor Willerslev dijo en un comunicado: “Cuando un animal o un ser humano orina o defeca, las células del organismo también se excretan. Podemos detectar los fragmentos de ADN de estas células en las muestras de suelo y ahora los hemos utilizado para reconstruir genomas por primera vez. Hemos demostrado que el cabello, la orina y las heces proporcionan material genético que, en las condiciones adecuadas, puede sobrevivir mucho más de 10 mil años”.

"El análisis del ADN encontrado en el suelo podría tener el potencial de expandir la narrativa sobre todo, desde la evolución de las especies hasta los desarrollos en el cambio climático; ya no se necesitarán fósiles".

La Cueva de Chiquihuite es un sitio de gran altitud, situado a 2.750 metros sobre el nivel del mar. También se encontró ADN de ratones, osos negros, roedores, murciélagos, ratones de campo y ratas canguro. Los científicos dicen que los fragmentos de ADN en el sedimento ahora se podrán probar en muchos asentamientos de la Edad de Piedra en todo el mundo.

El profesor Willerslev dijo: "Imagínense las historias que podrían contar esos rastros. Es un poco loco, pero también fascinante, pensar que, allá por la Edad de Piedra, estos osos orinaron y defecaron en la Cueva de Chiquihuite y nos dejaron las huellas que podemos analizar hoy".

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos