EU ofrecerá 22 mil visados de trabajo temporal

6 mil certificaciones son para migrantes centroamericanos
Foto: Dpa

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que ofrecerá 22 mil visados de trabajo temporal adicionales este año, de los cuales 6 mil están destinados a ciudadanos procedentes de Centroamérica. 

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que "a la luz del incremento de las demandas laborales (...) ha anunciado un aumento suplementario de 22 mil visados para el programa de Trabajadores No Agrícolas Temporales H2B".

Así, el DHS espera reservar un porcentaje para hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, principalmente, quienes figuran entre los principales grupos migratorios procedentes de Centroamérica.

"A medida que la economía de la nación se va reanudando de forma segura, el DHS está tomando medidas para garantizar que los negocios estadunidenses cuentan con los recursos necesarios para recuperarse con éxito y contribuir a la salud económica de las comunidades locales", recoge el texto.

También enfatizó que estos visados estarán disponibles en los próximos meses y forma parte, además, de la política migratoria de la administración del presidente, Joe Biden. "Este programa está diseñado para ayudar a las empresas estadounidenses a cubrir vacantes temporales mientras se salvaguarda el sustento de los trabajadores estadounidenses", ha explicado el DHS. 

"Esto constituye un ejemplo también del compromiso del Departamento en ofrecer una oportunidad legal en Estados Unidos para los individuos del Triángulo Norte de Centroamérica", afirmó.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios