Ap y Afp
El Comité Olímpico Internacional minimizó el miércoles que la opinión pública en Japón respalda que se cancelen los Juegos Olímpicos de Tokio, en una conferencia de prensa virtual que fue interrumpida por un activista que se manifestó en contra de las justas.
La rueda de prensa se realizó tras la reunión mensual de la junta ejecutiva del COI, en medio del estado de emergencia en Tokio para contener el incremento de casos de Covid-19. Las encuestas en Japón han mostrado de manera constante que la población quiere que se cancelen los juegos, previstos entre el 23 de julio y el 8 de agosto, después de que fueran pospuestos por un año.
"Los escuchamos, pero no nos vamos a guiar por la opinión pública", dijo el portavoz del COI Mark Adams, quien agregó que todo indica que los juegos pueden continuar y continuarán".
Adams se presentó en lugar de su jefe, el presidente del COI Thomas Bach, cuya visita a Japón la próxima semana fue cancelada debido al estado de emergencia en Tokio y otras regiones durante el resto de mayo.
La última pregunta de la rueda de prensa fue asignada a un reportero de Yahoo Sports. En cambio, un activista apareció en la pantalla e interrumpió con un pancarta en blanco y negro en oposición a los Juegos Olímpicos.
“No a los Juegos Olímpicos en ningún lado. No a los Juegos Olímpicos en ningún lado”, vociferó antes de usar un insulto y agregar, “no a los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, no a los Olímpicos en Tokio”, antes de que se interrumpiera su acceso.
Adams tomó a la ligera la interrupción, reconociendo que si Bach hubiera estado presente probablemente hubiera hecho la maniobra más interesante.
El grupo de Los Ángeles Olympics indicó en Twitter que habían interrumpido la conferencia del COI.
Esta complicada semana para el COI ocurre 78 días antes de que inicien los Juegos de Tokio y que Adams aseguró serán un momento histórico para el mundo y enorgullecerán a la gente de Japón.
Campuzano, la mejor del continente rumbo a Tokio
Daniela Campuzano se encamina a Tokio 2020 como la ciclista de montaña mejor ubicada del continente Americano, por ahora en el sitio 15 mundial debajo de todas las europeas, según reveló la Unión Ciclista Internacional tras la Copa del Mundo en Alemania, donde la pedalista concluyó en el sitio 12, para asegurar la plaza olímpica. No así Gerardo Ulloa, quien se enfrenta al reto de confirmar su clasificación, la que podría defender por su puesto mundial individual (actual 27) y el título panamericano en Lima 2019.
Nadal duda sobre su participación en los Olímpicos
Rafael Nadal, doble campeón olímpico (individuales y dobles), indicó que todavía no ha decidido si participará en los Juegos de Tokio este año, dándose todavía tiempo para decantarse en función de las “circunstancias”.
“No lo sé todavía. Honestamente, no puedo dar una respuesta clara, ya que no lo sé. No conozco mi calendario. En un mundo normal, nunca pensaría en perderme los Juegos, por supuesto. No hay duda sobre ello. Todos saben lo importante que ha sido para mí siempre estar en los Juegos. En estas circunstancias, no lo sé”, explicó el mallorquín.
“Veamos que ocurre en los dos próximos meses. Pero necesito organizar mi calendario. En un año normal, conozco mi calendario casi al 100 por ciento desde el 1 de enero hasta el final de la temporada. Este año es algo un poco diferente, ¿no? Necesitamos ser flexibles. Necesitamos adaptarnos a las cosas que están pasando”, añadió.
Edición: Emilio Gómez
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada