OMS llama a vacunados a conservar cubrebocas en zonas de alto contagio

EU anunció que relajaría sus restricciones de salud
Foto: Afp

Las personas vacunadas contra el Covid-19 deberían conservar el cubrebocas en las regiones donde la transmisión del virus es elevada, indicó la OMS el viernes, un día después del adiós estadunidense al cubrebocas.

Estados Unidos, donde el número de casos de Covid-19 bajó fuertemente, anunció el jueves el levantamiento de la recomendación de llevar cubrebocas para las personas vacunadas.

 

También te puede interesar: Permite EU a vacunados olvidarse de cubrebocas y distancia

 

Las autoridades sanitarias recomiendan sin embargo a las personas vacunadas continuar llevando la mascarilla en los transportes (aviones, buses, trenes…), así como en aeropuertos o en estaciones.

Interrogados sobre ese cambio, los expertos de la OMS no hicieron comentarios directos, pero subrayaron que todo depende del contexto epidemiológico de cada país. Recordaron que las vacunas no ofrecen una protección al 100 por ciento.

"Inclusive en situaciones donde la cobertura de vacunación es elevada, si hay mucha transmisión, no se retira la mascarilla", señaló el director encargado de asuntos urgentes sanitarios en la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa.

La directora científica de la OMS Soumya Swaminathan dijo que los datos provenientes de países que amplían las vacunaciones muestran que las vacunas "protegen contra la infección en una proporción que va de 70 a 80 por ciento".

Para la experta, "muy pocos países están en situación de abandonar las medidas". En la mayoría de los países "debemos continuar aplicándolas".

Uno puede ser infectado, tener la enfermedad asintomática o ligera inclusive después de vacunarse, añadió.

Estados Unidos realiza una vasta campaña de vacunación. Más de 250 mil inyecciones fueron realizadas en 114 días, desde el inicio del mandato, según Joe Biden.

Y el jueves los adolescentes estadunidenses entre 12 y 15 años empezaron a ser vacunados.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán