Gobierno español impide nuevo ingreso de migrantes a Melilla

En Ceuta se elevó a siete mil el número de ciudadanos marroquíes expulsados
Foto: Afp

La delegación del gobierno español impidió este sábado un nuevo ingreso masivo de migrantes en Melilla, mientras que en Ceuta se elevó a siete mil el número de ciudadanos marroquíes expulsados o que regresaron voluntariamente a su país tras ingresar a la ciudad autónoma entre la madrugada del lunes y la tarde del miércoles en un número que se estima entre ocho mil y 10 mil, que entraron al enclave bordeando el espigón marítimo del Tarajal, el aproximado es de 90 personas por minuto.

“Esta madrugada se han producido en Melilla algunos intentos de entrada por el perímetro fronterizo, algunos de ellos con empleo de la violencia contra los agentes, pero todos ellos han sido repelidos por las Fuerzas de Seguridad”, precisó la delegación del gobierno en un comunicado. En Ceuta tampoco se produjo ninguna entrada en las últimas horas, y sigue activo el proceso de devoluciones de migrantes a Marruecos.

Desde el jueves, las fuerzas de seguridad se dedican a localizar a al menos mil migrantes que deambulan por las calles con el objetivo de gestionar la atención a menores de edad no acompañados y expulsar a los adultos, a quienes Marruecos se ha comprometido a admitir en grupos de hasta medio centenar de personas, para los que abre la frontera cada dos horas.

Hay aún unos 800 migrantes agrupados en módulos prefabricados que sirven como albergues provisionales en instalaciones de Ceuta. Este número se incrementará a medida que se capture a las demás personas que ingresaron ilegalmente y que están en la calle, lo que obligará a habilitar nuevos espacios de albergue dentro de los enclaves de Ceuta y Melilla, que además asumieron la tutela temporal de 200 niños y adolescentes.

El ministro del Interior del gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, viajó ayer a Melilla para coordinar un nuevo refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera con Marruecos. Se informó que el ministerio trasladó a 40 nuevos agentes de la Guardia Civil, que se sumaron a los 20 efectivos enviados en la última semana y a otros 50 miembros de la Policía Nacional.

Madrid activó el viernes el despliegue de las Fuerzas Armadas para apoyar en la vigilancia de las vallas a través del cual los migrantes subsaharianos tratan de acceder a España.

Sin embargo, los eventos con los migrantes continúan. Un joven marroquí quien fue devuelto la semana pasada a su país volvió a intentarlo; escaló un muro de más de diez metros en el puerto de Ceuta y de ahí intentó saltar hacia un barco atracado en el que quería volver a entrar al enclave, pero se precipitó al vacío y murió horas después en una unidad de cuidados intensivos.

Un migrante sufrió un golpe brutal con un bate de beisbol en las calles de Ceuta y se encuentra hospitalizado.

Estos incidentes se suman a los de dos personas que murieron ahogadas cuando intentaban cruzar nadando la frontera y al migrante que se encuentra grave y bajo tratamiento sicológico después de que intentó suicidarse colgándose de un puente peatonal en la frontera del Tarajal.

Los más de siete mil migrantes repatriados a Marruecos han pasado por el polémico método de las “devoluciones en caliente”, en que no hay ningún expediente administrativo o judicial, y que en el pasado criticaron con dureza los dos partidos que forman parte del actual gobierno español: el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán