Otorgan Pulitzer especial a joven que grabó el asesinato de George Floyd

Darnella Frazier filmó un video que desató protestas contra la brutalidad policial: junta directiva
Foto: Ap

La junta directiva del Premio Pulitzer otorgó una "mención especial" este viernes a la adolescente cuyo video de la detención y asesinato del afroestadunidense George Floyd a manos de un policía, desató protestas en todo el mundo contra la violencia racista.

Darnella Frazier, de 18 años, fue reconocida en la ceremonia en la que se anunciaron los prestigiosos premios de periodismo 2021 por su filmación del asesinato de Floyd en mayo de 2020, a manos de Derek Chauvin, oficial de la policía de Minneapolis.

Frazier fue premiada por "filmar valientemente el asesinato de George Floyd, un video que desató protestas contra la brutalidad policial a través del mundo y que subrayó el rol crucial de los ciudadanos en la búsqueda de los periodistas por verdad y justicia", indicó la junta directiva.

 

Foto: Captura de pantalla 

 

Frazier fue una de los testigos en el juicio del oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin, sentenciado en abril por el asesinato perpetrado el 25 de mayo de 2020.

En el video filmado por Frazier, Chauvin se arrodilla durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, de 46 años. Varios transeúntes le urgen repetidamente a parar y Floyd dice que no puede respirar, antes de perder el conocimiento.

 

Foto: Captura de pantalla 

 

El personal del diario Star Tribune de Minneapolis recibió el premio en la categoría de noticias de último minuto por su cobertura de la muerte de Floyd y sus repercusiones.

El diario The New York Times recibió el premio al servicio público por su cobertura "valiente, profética y de gran alcance" de la pandemia de coronavirus.

El sitio web BuzzFeed ganó su primer Pulitzer en la categoría de reportaje internacional por su cobertura de los campos de prisioneros construidos por China para la detención masiva de musulmanes.

Ed Yong de The Atlantic recibió el premio de reportaje de análisis por una serie de artículos "lúcida, definitiva" sobre la pandemia de Covid-19.

Reuters fue premiado en la misma categoría por un análisis de la doctrina legal de inmunidad calificada y cómo se utiliza para proteger a la policía de procesos judiciales.

La AP ganó el Pulitzer de fotografías de último minuto y un fotógrafo de AP, Emilio Morenatti, recibió el premio de fotografía de reportaje.

The Night Watchman de Louise Erdrich ganó el premio de ficción, mientras Wilmington's Lie: The Murderous Coup of 1898 and the Rise of White Supremacy de David Zucchino recibió el premio de no ficción.

El premio a la biografía fue adjudicado a The Dead Are Arising: The Life of Malcolm X del fallecido Les Payne y Tamara Payne.

Postcolonial Love Poem de Natalie Diaz fue el ganador en la categoría poesía, The Hot Wing King de Katori Hall ganó en teatro y Stride de Tania Leon en música.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva