Alistan lanzamiento de satélite europeo fabricado con madera

El Woodsat pretende investigar el comportamiento de este material en el espacio
Foto: Instagram @wisawoodsat

La Agencia Espacial Europea (ESA) alista el lanzamiento de un pequeño satélite fabricado con partes predominantes de madera que pretende analizar el comportamiento de este material en el espacio.

El Woodsat es un cubo cuyos lados miden apenas 10 centímetros y está hecho con paneles de madera montados sobre una estructura de aluminio que protegen el interior.

 

Foto: @wisawoodsat

 

La ESA pretende poner en órbita el pequeño satélite a finales de año para analizar la viabilidad de fabricar con madera otros objetos para el espacio.

La agencia europea ha tratado de una forma especial la madera del Woodsat: fue necesario extraer todo el agua del material para evitar que se sature de humedad. También fue chapada en aluminio para soportar las condiciones del espacio.

 

Foto: @wisawoodsat

 

El satélite, que pesa un kilogramo, tiene varias cámaras para estudiar el comportamiento de la madera.

El lanzamiento será realizado en Nueva Zelanda a bordo del Electron Rocket Lab.

Los científicos esperan que el satélite sobreviva a la salida del planeta, aunque la expectativa es que la madera se oscurezca por la radiación ultravioleta. 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán