El juicio contra varias personas acusadas de “sedición” en Jordania arrancó este lunes, con la comparecencia de varias personas, entre ellas un familiar del rey Abdalá II y un antiguo jefe de la Casa Real, informó la prensa jordana.
El tribunal a cargo del proceso decidió que la primera sesión del juicio tendría lugar en secreto, por lo que fue impedido el acceso a la prensa para presenciar los procedimientos contra los acusados, aseguró el portal de noticias jordano Ain News.
Los acusados que han comparecido hasta el momento son Basem Ibrahim Yusef Auadalá y Sharif Zaid Husein, sin que hayan trascendido más detalles sobre el proceso. Ambos están acusados de conspirar con el príncipe Hamza, hermanastro del rey, para provocar un levantamiento contra el monarca.
La Casa Real anunció el 22 de abril la liberación de 16 personas en el marco del caso tras “una petición de perdón de varios de los detenidos”, si bien la Fiscalía especificó que entre ellos no estaban Audalá ni Husein, por considerar que su papel en el supuesto complot sería mayor que el de otros acusados.
El supuesto caso de sedición generó un terremoto político en Jordania, tanto por enturbiar la habitual estabilidad política del reino, como por perseguir directamente a personas del entorno del rey, entre ellos el antiguo príncipe heredero Hamza, que perdió el título cuando Abdalá II proclamó a su hijo como sucesor.
Tras destaparse el escándalo, el gobierno jordano se esforzó para aclarar que Hamza no sería juzgado e incluso el propio rey aseguró que su hermanastro -son hijos del mismo padre- estaba “comprometido” con la familia real y con los intereses del país “por encima de cualquier otra consideración”.
Edición: Laura Espejo
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya