Tormenta 'Elsa' amenaza centro de Cuba en camino a Florida

En la provincia de Granma afectó plantaciones de plátanos que fueron retirados para ser comercializados
Foto: Ap

Luego de bordear Cuba por el mar desde el sur, dejando a su paso algunos daños sobre todo en los cultivos, se espera que la tormenta tropical Elsa toque tierra en la isla en la tarde del lunes.

El fenómeno meteorológico -que dejó tres muertos en el Caribe antes de degradarse de ciclón a tormenta- se encontraba la mañana del lunes a 85 kilómetros al sureste de Cayo Largo con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Florida.

Elsa se adentrará en Cuba por algún punto entre la Ciénega de Zapata, en la provincia de Matanzas, y la provincia de Cienfuegos para atravesar la isla hacia el noreste, salir al Golfo de México y dirigirse a Florida.

Aunque inicialmente había mucha preocupación por la llegada de la tormenta a Cuba y las autoridades llegaron a evacuar preventivamente a más de 180 mil personas el domingo en el oriente de la isla, el fenómeno se debilitó sin ocasionar víctimas.

En la provincia de Granma afectó plantaciones de plátanos que fueron retirados para ser comercializados. En Sancti Spíritus las lluvias hicieron crecer el río Yayabo y una estación meteorológica de esa región reportó un acumulado de 152 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas.

Cuba se encuentra en medio de un rebrote de coronavirus, por lo que el arribo de Elsa complica la situación sanitaria. Hasta ahora en la isla se han registrado más de 207 mil 300 casos y unos mil 400 muertos.

De acuerdo con los expertos del Instituto de Meteorología de Cuba, Elsa se debilitará en el contacto con tierra, pero continuará su curso noreste con extensas precipitaciones a lo largo de la región occidental durante el lunes, incluyendo las cercanías de La Habana.

El martes la tormenta se dirigirá a Florida y parte de la costa de Georgia.

Una mujer falleció el fin de semana en la isla de Santa Lucía y dos personas murieron aplastadas en República Dominicana, donde se registraron fuertes inundaciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema