Manifestaciones en España por muerte violenta de Samuel Luiz

El joven fue víctima de agresiones físicas con tintes homofóbicos en A Coruña el sábado
Foto:

Efe y Europa Press

Miles de personas se han movilizado esta tarde en varias ciudades del país para exigir justicia ante la brutal agresión presuntamente homófoba que acabó este sábado con la vida del joven Samuel Luiz, de 24 años, en A Coruña, España.

Las emotivas concentraciones de protesta se han sucedido en A Coruña, Barcelona, Madrid o Valencia, todavía bajo la conmoción del asesinato del joven, que sigue investigándose y que ha condenado en la red social Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La movilización, convocada por Movimiento Marika de Madrid, comenzó a las 20 horas y llevó por título 'Ninguna muerte más por odio, intolerancia y discriminación' y está apoyada, entre otros, por los organizadores del Orgullo LGBTTTIQ+ de la capital (MADO).

"Venimos advirtiendo de que, en los últimos tiempos, el auge de la violencia contra el colectivo LGBTTTIQ+ es abrumador. Frente a ello, salimos una vez más a la calle para exigir el fin de las agresiones, asesinatos y vejaciones que sufrimos cada día", ha explicado Movimiento Marika de Madrid en su convocatoria.

A lo largo de varios puntos de España se convocó para esta tarde sendas movilizaciones a través de las redes sociales, que han mostrado su indignación en torno a la etiqueta '#Justicia para Samuel'.

En ella se identifica esta muerte con un crimen de homofobia, en la línea de lo que defienden las amigas de la víctima, que aseguran que el principal promotor del linchamiento le dijo a Samuel: "O paras de grabar o te mato, maricón"; una hipótesis que de momento no ha sido confirmada por parte de la investigación policial.

Según informaron a Efe fuentes policiales, la discusión pudo originarse por el uso de un teléfono celular por parte de Samuel.

Minutos antes de producirse la agresión, Samuel, auxiliar de enfermería, estaba acompañado por una amiga con la que estaba realizando una videollamada, que pudo causar una confusión en otro grupo de jóvenes y que habría originado la violenta agresión y el fatal desenlace.

La Policía Nacional ha practicado las primeras identificaciones y ya ha tomado declaración a testigos de la agresión que acabó con la vida del joven Samuel en la madrugada del sábado en A Coruña; sin embargo, todavía no se han producido detenciones. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante una visita realizada este lunes a Ourense, durante la cual ha explicado que "no se descarta ninguna de las vías" en relación a si se trata de un crimen homófobo.

El caso sigue bajo la investigación de la Policía Nacional, que continúa con el visionado de las grabaciones de las cámaras de la zona, y bajo el secreto de sumario decretado por el juzgado.

Los tres grupos del Parlamento gallego, PPdeG, BNG y PSdeG, han coincidido en condenar el asesinato de Samuel, al tiempo que han pedido que se investigue y se aclaren los hechos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema