Lambda, la variante ''andina'' del Covid-19 que avanza en AL

Esta modificación del virus tiene alta prevalencia en los contagios en Perú
Foto: Afp

Entre las múltiples modificaciones que ha presentado el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, se encuentra la variante Lambda, una modalidad descubierta en Perú que ha tenido un veloz avance por toda América Latina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que las variantes de los virus pueden afectar la facilidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provocan, el rendimiento de las vacunas y las herramientas de diagnóstico, pero debido al corto tiempo de estudio, todavía se desconocen los alcances de Lambda.

La OMS clasificó a esta variante, también llamada C.37, como una de interés, que se identifica con las siglas VOI y que es probable que sea más peligrosas que la cepa original, porque conllevaría un aumento de la transmisión o un posible aumento de la resistencia a los anticuerpos neutralizantes (vacunas).

 

También te puede interesar: Se espera que variante Delta pronto sea la dominante en el mundo: OMS

 

De acuerdo con la OMS, Lambda se descubrió en Perú en diciembre de 2020, por ello también se le conoce como la variante andina del Covid-19, y fue designada como variante de interés el 14 de junio de este año.

Esta mutación se ha propagado principalmente en Latinoamérica, pero la OMS la ha detectado en al menos 29 países.

De acuerdo con la página Gisaid, especialista en el monitoreo y administración de datos del Covid-19, los países que más contagios de este variante han reportado son Chile, Estados Unidos, Perú, México, Alemania y Argentina.

 

Foto: Gisaid

 

Datos de las autoridades sanitarias de Perú señalan que desde abril de 2021 de todos los casos confirmados, 81 por ciento correspondía a esta variante. 

Lambda continúa bajo investigación y no se ha determinado su potencial. La OMS recomienda a las naciones que al identificar un contagio de debe reportar al organismo todos los datos del paciente y sus características clínicas.

La idea es obtener las secuencias genómicas completas del virus para ampliar las investigaciones que lleven a comprender los posibles impactos de la variante. 

 

También te puede interesar: Coronavirus Delta plus podría tener impacto en la capacidad de anticuerpos: OMS
 


Lo más reciente

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Claudia Sheinbaum

''No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta'', aseguró

La Jornada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Claudia Sheinbaum

En cateos en Guadalajara, detienen a presunto operador del ‘CJNG’

Fueron capturados tres sujetos en total, entre ellos Nazario Ramírez Ramírez

La Jornada

En cateos en Guadalajara, detienen a presunto operador del ‘CJNG’

Uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de ningún rehén israelí: FDI

Tel Aviv devolvió también los restos de otros 45 palestinos

La Jornada

Uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de ningún rehén israelí: FDI

Visas, fuentes anónimas y enrarecimiento

Astillero

Julio Hernández López

Visas, fuentes anónimas y enrarecimiento