Arturo Sánchez Jiménez
Seis países de América Latina, entre ellos México, firmaron este sábado una declaración conjunta para constituir este año la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.
Al concluir la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en el castillo de Chapultepec, los jefes de la diplomacia de Argentina, Paraguay, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y México dijeron que con este acuerdo se multiplicarán por 20 los recursos qué se destinan en la región a la investigación y desarrollo espacial.
El canciller Marcelo Ebrard dijo en una conferencia de prensa que en septiembre se espera que más naciones de la región qué integran la Celac se unan a la Agencia, pues su creación fue aprobada desde enero de 2020 por este organismo multilateral.
El ministro del exterior de Bolivia, Rogelio Mayta, dijo que esta es una oportunidad para su país de no quedarse atrás en el desarrollo espacial.
También te puede interesar: AMLO llama a cambiar la OEA por un organismo ''verdaderamente autónomo''
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel