En protesta contra uno de sus compañeros acusado de abuso sexual, el equipo de esgrima de Estados Unidos se presentó a su primer partido dentro de los Juegos Olímpicos con cubrebocas rosas, en señal de solidaridad con las víctimas.
Alen Hadzic, de 29 años, es señalado por seis mujeres por conducta sexual inapropiada y fue el único miembro del equipo que usó cubrebocas negro.
La también esgrimista estadunidense Ibtihaj Muhammad, publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que Jake Hoyle, Curtis McDowald y Yeisser Ramirez usan las mascarillas rosas y la acompañó con un mensaje de felicitación para los atletas.
Estas acusaciones se dieron antes de que comenzara la competencia en Tokio 2020, por lo que se decidió enviar al atleta a Japón bajo un protocolo de seguridad que lo mantuvo aislado de la Villa Olímpica y no se le permitió tener contacto con mujeres.
De hecho, dos de las víctimas se encuentran compitiendo en los Juegos Olímpicos y a pesar que se solicitó al Comité Olímpico Internacional que no le permitieran participar, Alen pudo llegar a la máxima justa deportiva.
Alen ha negado las acusaciones en su contra, sin embargo, las investigaciones sobre tres de los casos todavía no culminan y el Center for SafeSport, el organismo que investiga la conducta sexual inapropiada ante el Comité Olímpico de Estados Unidos, es el encargado de dar seguimiento.
El esgrimista entró al equipo como suplente y sólo tenía la posibilidad de competir si uno de sus compañeros se lesionaba, sin embargo, Estados Unidos culminó su juego al ser derrotado por Japón.
También te puede interesar: El COI estudia el gesto de Raven Saunders en el podio
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada