Tailandia iniciará ensayos en humanos con vacunas de aerosol nasal

Los resultados demostrarán la eficacia de los biológicos contra la variante Delta de Covid-19
Foto: Reuters

Dos vacunas contra el coronavirus administradas con un aerosol nasal que se están desarrollando en Tailandia comenzarán los ensayos en humanos a fines de este año, luego de resultados prometedores en estudios con ratones, dijo el miércoles un funcionario del gobierno de ese país.

Desarrolladas por el Centro Nacional de Ingeniería Genética y Biotecnología, las vacunas se basan en el adenovirus y la influenza, dijo la portavoz adjunta del gobierno Ratchada Thanadirek.

Después de realizar ensayos en ratones, la primera fase de ensayos en humanos debería comenzar a fines de este año, en espera de la aprobación del regulador de alimentos y medicamentos, dijo.

Los ensayos también probarán la protección contra la variante Delta, dijo Ratchada, con la segunda fase prevista para marzo del próximo año y un objetivo de producción para un uso más amplio a mediados de 2022, si los resultados son buenos, dijo.

Se han realizado investigaciones en países de todo el mundo para desarrollar aerosoles nasales que ayuden a prevenir y tratar el Covid-19, particularmente dado que el revestimiento de la nariz ha sido identificado como un punto de entrada clave para el virus.

Las otras vacunas de cosecha propia de Tailandia, la vacuna de ARNm de la Universidad de Chulalongkorn y la de virus inactivado que está desarrollando la Universidad de Mahidol, deben comenzar los ensayos en humanos de segunda fase este mes.

La campaña de vacunación de Tailandia se ha basado hasta ahora en las inyecciones de AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm de China. Las vacunas Pfizer/BioNTech se están administrando como una tercera inyección de refuerzo para los trabajadores médicos de primera línea que habían recibido dos dosis de Sinovac.

El ministro de Salud, Anutin Charnvirakul, dijo el miércoles que se deben entregar 32.5 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech este año, compuestas por un pedido de 30 millones de dosis donadas desde Estados Unidos.

Aproximadamente el 6.8 por ciento de la población de Tailandia de más de 66 millones de personas ha recibido dos dosis de alguna vacuna.

 

Edición: Ana Ordaz  


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase