Sparta: cría de león cavernario mejor conservada; vivió hace 28 mil años

Un segundo cachorro, hallado a 15 metros, habitó hace unos 43 mil 448 años: estudio
Foto: MDPI Centre for Paleogenetics

Científicos revelaron que cachorra de león cavernario asombrosamente bien conservada, que se encuentra en el permafrost de Siberia, vivió hace 28 mil años y es posible que aún tenga rastros de la leche materna.

La hembra, llamada Sparta, fue encontrada en el río Semyuelyakh en la región rusa de Yakutia en 2018; un segundo cachorro de león, Boris, fue hallado el año anterior, según un estudio publicado en la revista Quaternary.

 

 

Los cachorros fueron encontrados a 15 metros de distancia, pero no sólo son de diferentes camadas, sino que también nacieron con miles de años de diferencia. Boris, el macho, vivió hace unos 43 mil 448 años, según el estudio.

Recolectores de colmillos de mamut fueron los que encontraron a ambos cachorros de, aproximadamente, uno o dos meses. 

Otras dos crías de león, llamadas Uyan y Dina, también fueron halladas en la misma la región en los últimos años.

 

 

Los leones de las cavernas están extintos desde hace miles de años (algunos estudios señalan que el último vivió hace 12 mil 500 años).

Valery Plotnikov, uno de los autores del estudio, dijo a Reuters en la capital regional, Yakutsk, que Sparta estaba tan bien conservada que todavía tenía su pelaje, órganos internos y esqueleto.

“El hallazgo en sí es único; no hubo ningún otro descubrimiento de este tipo en Yakutia", dijo.

 

 

“Quizás, esperamos, algunas partes desintegradas de la leche materna (permanezcan intactas). Porque si tenemos eso, podemos entender cuál era la dieta de su madre", dijo.

Hallazgos similares en la vasta región siberiana de Rusia han ocurrido con creciente regularidad. El cambio climático está calentando el Ártico a un ritmo más rápido que el resto del mundo y ha descongelado el suelo en algunas áreas atrapadas durante mucho tiempo en el permafrost.

 

También te puede interesar: Recrean el viaje de un mamut lanudo de hace 17 mil años


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey